“Billetera Móvil”, ¿caballo de Troya?

Columna
Publicado el 23/12/2018

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, informó el jueves 13 que se está creando una aplicación para celulares con el nombre de “Segundo Aguinaldo” que funcionará como cuenta virtual o billetera móvil, de modo que el 15% del segundo aguinaldo se depositará en esa cuenta, y se restringirá su uso solo para la compra de productos nacionales.

Durán explicó que las entidades públicas y privadas actualizarán su base de datos con los números de celular de sus trabajadores, y con esa información, se asignará el dinero de forma automática a sus dispositivos móviles. Señaló además que los trabajadores podrán apersonarse a empresas que vendan productos bolivianos y con esa “billetera móvil”, hacer las compras. Lo que gasten se descontará de esa cuenta virtual.

Descargar la aplicación móvil será de manera obligatoria para el sector público, y por lo menos de momento, opcional para las empresas privadas. Tal es la versatilidad de esa billetera móvil, que funcionará en todo tipo de celular, ¡incluso en los de gama baja (teléfonos “ladrillo”), que solo sirven para llamadas y mensajes!

Es sumamente importante recalcar que esta “innovación” no es una iniciativa propia de las autoridades locales, sino una práctica exactamente igual al “Carnet de la patria” en Venezuela, pero esta vez en versión digital, para dispositivos móviles de toda gama y color.

El “carnet de la patria” genera preocupación entre algunos ciudadanos y grupos de derechos humanos que creen que es una herramienta para que el gobierno de Nicolás Maduro monitorice a la población y reparta los escasos recursos entre sus leales. Este tipo de tecnología puede ayudar a gobiernos de ideas afines a rastrear, recompensar y castigar a los ciudadanos.

En noviembre de este año, un reporte especial de Reuters sacó a la luz que la empresa china ZTE ayudó al gobierno venezolano a desarrollar e implantar el “carnet de la patria”. Mediante ese carnet, los ciudadanos venezolanos pueden acceder a subvenciones y suministros, pero a costa de proporcionar al gobierno una gran cantidad de datos. Este mecanismo está inspirado directamente en el sistema de control social chino, uno de los más exhaustivos del mundo y que genera mucha preocupación sobre la privacidad de sus ciudadanos, el temido “gran hermano” de Orwell.

Empresas chinas tales como ZTE y Huawei tienen problemas para operar en EE.UU. por estar bajo sospechas de realizar espionaje a favor de China. Cada vez más críticos dicen que este país exporta herramientas que ayudan a los gobiernos a monitorizar a los ciudadanos. Si ZTE está ayudando a Venezuela a construir un sistema que supervisa el comportamiento de los ciudadanos a través de una tarjeta de identificación como fue revelado por la investigación de Reuters, ¿deberíamos también nosotros preocuparnos?

Recordemos que hace solo dos meses el presidente Morales pidió ayuda a China para enfrentar la mal llamada “guerra digital” en redes sociales, y el hecho de que la “billetera móvil” sea una aplicación a ser instalada en los teléfonos móviles de la población, abre las puertas a que la monitorización de los ciudadanos se implante directamente en los dispositivos móviles, que en la mayoría de los casos son el medio principal de acceso a redes sociales e internet de los ciudadanos, cuya intervención podría proporcionar una radiografía completa de los hábitos y orientación política de cada persona.

El gobierno boliviano ha introducido esta billetera móvil de manera muy sutil y artera. ¿Qué es lo que realmente traman? Cabe preguntarnos, ¿el doble aguinaldo y el 15% del pago en especie a través de esta billetera virtual, no serán más que un caballo de Troya?

 

El autor es ingeniero y docente universitario.

Columnas de DIEGO ROJAS CASTRO

26/05/2019
Esta semana, las autoridades presentaron de manera oficial una “nube soberana” o plataforma tecnológica para almacenar información digital del Estado. Según...
29/04/2019
La anterior semana Correo del Sur dio a conocer que un establecimiento privado de la capital del Estado presentó una denuncia por pornografía infantil ante...
31/03/2019
Cuántas veces nos habrá escrito por correo a cada uno de nosotros aquel mítico príncipe nigeriano para pedir ayuda para poder salir de su país y ofrecernos...
17/03/2019
El régimen de Nicolás Maduro dice que Venezuela es víctima de un “sabotaje cibernético” organizado por Estados Unidos contra la principal central...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...