Seguir equivocados es su derecho, pero...

Columna
Publicado el 26/12/2018

Las reivindicaciones sociales o ciudadanas por la defensa del régimen democrático y los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, tienen al Gobierno contra la pared. Es innegable el nivel de desesperación y la inocultable decadencia del régimen populista del MAS.

Las reacciones y acciones del Gobierno frente a esta realidad social y política, a la que no pueden identificar, porque se trata del pueblo boliviano, los tiene desconcertados desde hace mucho tiempo. Ni la mañosa ley de las primarias los ha salvado.

A este nivel de estrés gubernamental del corroído “proceso de cambio”, hay que sumarle el lamentable desempeño de la economía nacional; la reducción de la Reservas Internacionales en casi un 50% en los últimos 3 años, los 5 años consecutivos de déficit fiscal, los anuncios de Brasil y Argentina de reducir los volúmenes de compra de gas y el entorno político regional que los aísla, los tiene de “atar”.

En este contexto, los del gobierno “o son o se hacen”, pues llaman mucho la atención sus terribles errores de lectura e interpretación de la realidad social y política del país. Insisten en sus viejos clichés y en métodos, que a estas alturas ya no funcionan.

Un ejemplo contundente es lo hecho en el Tribunal Electoral Departamental y el Sereci de Santa Cruz, donde, con la eterna y lamentable complicidad de la Policía Boliviana, ejecutaron un plan burdo para la desarticulación de la protesta ciudadana.

Esta conducta deja al descubierto la profunda crisis existencial y decadencia del masismo. Han perdido el rumbo; se les acabó el discurso y, aunque se resistan a aceptarlo, agotaron sus argumentos doctrinales y capacidad de convicción. De ahí el recurrir a los viejos métodos cubanos y a la violencia.

El masismo ha constatado que, en vez de lograr adhesiones ciudadanas, las pierden a un ritmo vertiginoso. Saben que, a este paso, ni el margen de manipulación del sistema electoral les va a alcanzar para ganar las elecciones del 2019.

Lo concreto es que el pueblo ya no les cree. Se acobardó de sus mentiras y sus falsas posturas. El pueblo está hastiado de Evo y Álvaro y de los genuflexos de su entorno, pero seguir equivocados es su derecho.

Columnas de CARLOS PABLO KLINSKY

12/05/2019
La actual crisis policial muestra que la fuerza del orden ha tocado fondo, después de un proceso de desinstitucionalización de varios años. La profundidad...
27/04/2019
En los últimos 20 años, pero sobre todo desde la llegada de Evo Morales al poder, el Chapare ha ido convirtiéndose gradualmente en una especie de...
04/04/2019
Días atrás, visité junto al senador Oscar Ortiz la ciudad de Buenos Aires, donde pudimos sostener varias reuniones con residentes bolivianos en Argentina:...
21/03/2019
La prensa peruana informa que el mes pasado, durante las sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las juventudes del Movimiento Al...
07/03/2019
En los últimos 20 años, pero sobre todo desde la llegada de Evo Morales al poder, el Chapare ha ido convirtiéndose gradualmente en una especie de...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el barrio Santa Catalina de Yapacaní, en...
Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado en el sector de Chacarilla, en la carretera que conecta Patacamaya con Tambo Quemado, en el...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la Resolución Constitucional 040/2024, emitida el 16 de febrero de 2024 por la Sala Constitucional...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comprometió la aplicación del sistema de conteo rápido de votos en las elecciones generales de este año y con ese fin...
Ante las denuncias de padres de familia relacionadas con cobros indebidos en unidades educativas particulares en diferentes puntos del país, el viceministro...
La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) anunció su adhesión al Bloque de Unidad este sábado en La Paz, destacando su respaldo a Samuel Doria...

Actualidad
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El Gobierno cubano excarceló este sábado al opositor Félix Navarro, reconocido por Amnistía Internacional (AI) como...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que "probablemente" concederá a TikTok una...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la Resolución Constitucional 040/2024, emitida el 16 de febrero...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...