¿Fabol y FBF encontraron la solución?

Columna
Publicado el 18/01/2019

Todos los años —y este no fue la excepción— el inicio del torneo profesional de fútbol se pone en duda porque los clubes tienen varias deudas con sus jugadores y los cuerpos técnicos, que en algunos casos superan los 300 mil dólares.

Pero, a diferencia de otras temporadas, este año el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, anunció que la institución no permitirá que los clubes acumulen sus deudas, y aseguró que, si no pagaban dos o tres meses de sueldos, desde el mes de junio los casos pasarían de manera directa al Tribunal de Resolución Deportiva (TRD) para que tome cartas en el asunto.

A ello adelantó que si los clubes no honraban sus deudas en los siguientes 10 días hábiles de notificados en dicha instancia, de inmediato los casos pasarían al Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) para que ejecuten las sanciones correspondientes, entre ellas la temerosa resta de puntos obtenidos en el torneo.

Con esta medida, la FBF espera erradicar los problemas económicos por los que varios clubes pasan todos los años.

En su discurso esperanzador, Salinas anticipó que, bajo esta nueva normativa, los clubes pensarán dos veces antes de hacer contrataciones ostentosas, con sueldos que después no podrán pagar, y así evitar la quita de puntos.

Será una tarea muy difícil, teniendo en cuenta que todos los clubes se refuerzan para poder dar batalla en el torneo, pero muchos de ellos, fuera del dinero que reciben por la televisación, no tienen mayores ingresos. Incluso con una planilla de poco más de 70 mil dólares, es muy complicado cumplir con las obligaciones, cuando los estadios no se llenan ni siquiera con los equipos llamados grandes.

Wilstermann, por ejemplo, terminó varios partidos con pérdidas económicas.

Se espera que, con la nueva normativa, no sólo de la FBF sino también de la Conmebol, que exige que los clubes presenten sus presupuestos anuales y aclaren cuáles serán sus fuentes de financiamiento, el fútbol boliviano empiece a cambiar.

 

Periodista deportiva de Los Timepos

Columnas de Betty Rojas Rodríguez

25/01/2020
Hace pocos días estaba yo subiendo a un minibús, y entre empujones y pisotones, “sin querer queriendo” escuché una conversación entre dos mujeres,...
30/11/2019
“Prensa vendida” es lo que escuchamos de todos los sectores cuando existe un conflicto, cualquiera que sea éste, no importa. Para quienes pronuncian esas...
07/09/2019
Cuando un deportista me dice que invirtió 7.000 dólares para armar una bicicleta y poder representar al país en un torneo internacional, pienso ¿acaso está...
24/08/2019
Hasta ahora no entiendo qué puede pasar por la cabeza de un conductor cuando decide adelantarse o no ceder el paso a una ambulancia. ¿Qué puede estar...
13/07/2019
Todos los años, días antes del inicio del campeonato del fútbol profesional boliviano, se repite la misma amenaza: “Si los clubes no pagan sus deudas, no se...

Más en Puntos de Vista

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
21/05/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
21/05/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
21/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
21/05/2023
ERNESTO BASCOPÉ
21/05/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
21/05/2023
En Portada
Efectivos policiales capturaron Yelsid Ch. M. de 26 años, sospechoso principal del asesinato de Rosa, la hermana del diputado Renán Cabezas, que fue...
El director general de Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, confirmó que desde este lunes los exclientes de Banco Fassil...

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó ayer que el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, estará aislado...
Morales señaló que la corrupción está destrozando al Gobierno de Luis Arce.
Efectivos antidrogas de Perú intervinieron una avioneta boliviana  con más de 300 kilos de clorhidrato de cocaína, en un  aeropuerto clandestino localizado en...
El Salvador sufrió la noche del sábado su mayor tragedia deportiva con la muerte de 12 personas a consecuencia de una estampida en el estadio Cuscatlán, en San...

Actualidad
La superficie de ecosistemas degradados por una pérdida parcial o total de agua, suelo y especies en Perú se incremento...
Las autoridades mexicanas elevaron este domingo el nivel de alerta para el volcán Popocatépetl (centro), ante una...
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder de la Cámara de Representantes, el legislador conservador Kevin...
Guerra. El Grupo Wagner (Rusia) anunció la toma de esa ciudad ucraniana, pero las tropas de este país dicen que aún...

Deportes
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se...
La muerte de 12 personas la pasada noche en El Salvador en una avalancha en el estadio Cuscatlán de la capital, cuando...
Andy Murray, tres veces ganador de Grand Slam, ha decidido no participar en Roland Garros para centrarse en la...
Aurora podría escalar a la tercera ubicación si supera a Blooming

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
En un emocionante hallazgo, un grupo de niños en el municipio de Mojocoya, cerca de Redención Pampa, descubrió restos...
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...

Doble Click
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...