Evo Morales y la corrupción

Columna
Publicado el 28/01/2019

El significado de la corrupción no se limita, simplemente, a materiales o montos físicamente sustraídos. No se trata sólo del embolsillamiento (o embolsamiento, como en el caso Kirchner), sino de algo mucho más general, presente por doquier aunque no siempre muy visible. Y si ha de considerarse seriamente la corrupción, además, debe atenderse a cosas tan imprecisas como un clima y un talante.

Si bien Bolivia ha sido, ya no se sabe desde cuándo, uno de los países más corruptos del mundo, y si bien toda la vida todos nos habíamos ido enterando, frecuente y constantemente, de unas u otras fechorías, pues ahora mismo la situación está conociendo su mayor clímax y apogeo. Tanto así que ahora, al ciudadano realista, ya sólo le cabe preguntarse: ¿quedará siquiera alguna instancia estatal o paraestatal que no esté fuertemente salpicada por la corrupción? Y parece que no la hubiera. Entel, ABC, los policías, los militares, los jueces, los abogados, los fiscales, los alcaldes… donde se mire.  Desde García Meza que no se sentía, en efecto, una semejante ola de corrupción, omnipresente, desbordando por doquier.

Hace ya mucho, pregunté una vez a un importante político (“neoliberal” y militante contra la corrupción), al mando de una  gran institución, si había tenido problemas personales con el tema. Me dijo que ninguno, puesto que sabían, dijo, que cualquiera que le haría una propuesta u oferta tramposa corría el peligro de ser enjuiciado y hasta encarcelado. Y me dijo, todavía, algo en lo que me quedé pensando: que cuando la cabeza de un organismo o institución es limpia y favorece la honradez y la transparencia, todo el organismo tiende a limpiarse.

Una de las primeras cosas que hizo Evo Morales, por su parte y como todos saben, ya instalado a la cabeza de este país pobre y desgraciado, fue comprarse, con los fondos públicos, un superavión, el más caro y lujoso ofertado en plaza. El mantenimiento y el costo de operación de ese avión, en el que Evo se pasa cientos de horas inútiles, es simplemente astronómico.

Pero, si se trata de tocar alegremente los fondos públicos, nada retrata mejor, el talante de Morales, que el gran museo que se hizo a sí mismo. Los más de siete millones de dólares que costó no salieron de su bolsillo. Y tampoco es él quien  paga el costo mensual que hoy mismo significa mantenerlo. Eso lo pagamos todos.

Otra forma que Evo tiene de disponer, a su antojo, de los fondos y bienes públicos, es empleándolos en coimas. En este sentido, puede decirse de él,  sin exagerar, y como en decenas de ocasiones la prensa lo atestigua, que es el primer presidente abiertamente coimeador. Afanoso, lo hemos visto tentando con motores fuera de borda a los indígenas del Tipnis para que no se opongan a sus proyectos cocaleros. Y van caballos pura sangre por aquí,  van autazos por allá, y sedes, y hoteles o lo que convenga para sellar pactos, corromper y doblegar voluntades o instituciones. Sin olvidarse de sí mismo: más autos, más helicópteros, nuevos palacetes. Y da la impresión, en el clima así generado, que ahora todos quisieran gozar igual, participar igual, probar igual los deliciosos sabores que ofrecen los bienes y montos públicos. Cosa de conseguir alguna parcela de poder.

Naturalmente paralelo al crecimiento de este estilo de hacer las cosas, el otro legado muy importante de Evo es la destrucción y corrupción total de la justicia.

Con todo ello, y nada más que al leer periódicos se tiene, últimamente, la impresión de que la propia sociedad boliviana estuviera en franco proceso de degradación. ¿Estará aún a tiempo de salvarse?

 

El autor es escritor

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

20/11/2024
Hay momentos en que parece, simplemente, que Bolivia estuviera en un proceso de haitinización. Ya todos han visto o leído lo que pasa en Haití. El mismo...
13/11/2024
El caso de la elección de Trump es una fuente inagotable de enseñanzas para comprender, también, el fenómeno ya ampliamente reconocido como patético de Evo...
17/09/2024
Para entender el apoyo al MAS, en cualquiera de sus parcialidades, hay que hacerlo reflexionando sobre lo que es la coima, en sus múltiples metamorfosis. La...
28/08/2024
Hace unos días se presentó en Cochabamba el libro La casa despojada. Conflictividad ambiental en Bolivia. El acertado título ya permite imaginar mucho, y...
02/08/2024
Ahora que se ve, una vez más, cómo actúan payasos crueles como Nicolás Maduro, hace tiempo ya acusado de crímenes de lesa humanidad, ¿no deberían significar...

Más en Puntos de Vista

08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.

El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María...
A poco más de un mes de las Elecciones Generales del 17 de agosto, los candidatos “doblan” sus ofertas electorales a...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que intentará negociar con Estados Unidos para...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...


Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...