Libertad para Franclin Gutiérrez

Columna
Publicado el 14/02/2019

Su nombre es Franclin Gutiérrez, tiene 35 años, es padre de familia, presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca). Entró “preventivamente” a la cárcel de San Pedro, en agosto de 2018, acusado de ocho delitos, por el conflicto que se dio en la Asunta, en el que murieron dos cocaleros y efectivos policiales. Las acusaciones son: asesinato, tenencia, portación ilícita de armas de fuego, atentados contra la seguridad y medios de transporte, fabricación comercio o tenencia de sustancias explosivas asfixiantes, lesiones graves y leves, atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado e instigación pública a delinquir. Todas estas imputaciones recaen en él por su condición de dirigente. Es difícil pensar que este joven de 35 años haya podido planificar y ser el autor intelectual de la sarta de delitos que se le endilgan.

Franclin se declara un perseguido político, se entregó para demostrar su inocencia, pero ha pasado medio año en la cárcel sin que prospere el esclarecimiento de los hechos. En este tiempo le tocó vivir uno de los dolores más terribles que un papá puede soportar, la pérdida de un hijo de dos años, quien vivía preguntándose porqué de un momento a otra desapareció de casa su padre. Toda una tragedia para cualquier ser humano.

En la dictadura, de manera frontal se torturaba, encarcelaba, asesinaba, y los perseguidos tenían que escapar, y sabían a ciencia cierta el peligro y riesgo que corrían. Hoy en día, la “justicia” es la que persigue a quienes se oponen al régimen de turno, bajo el argumento de una supuesta legalidad, que en el país está venida a menos.

Franclin es un perseguido político, en tiempos democráticos. Lo cierto es que en dictadura o democracia el resultado de la persecución política es el mismo: el dolor, la injusticia, la imposibilidad de conciliar el sueño, el estar encerrado, privado de libertad, o escapando.

Si el proceso de cambio se jacta de estar construyendo un país distinto, las cosas hay que hacerlas de manera diferente. Las revanchas, las persecuciones, los encarcelamientos están demás en una sociedad verdaderamente democrática. Y si a nosotros, como sociedad civil, no nos indigna ni nos conmueve este tipo de injusticias en las que se destruyen y mancillan vidas, estamos siendo cómplices y asintiendo estas acciones.

Ya no se puede pisotear los derechos humanos de tal forma. Si cada persona es lo más sagrado de la Constitución, de las leyes y, en resumidas cuentas, de la sociedad, pues que cada ser humano sea valorado como tal. Exigimos la libertad de Franclin Gutiérrez, para que se defienda y goce de todos sus derechos democráticos.

 

La autora es socióloga y antropóloga

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...