Las asociaciones empresariales y prácticas anticompetitivas

Columna
Publicado el 25/02/2019

La primera pregunta que seguramente se le viene a la cabeza, amable lector, es cual la relación entre las asociaciones empresariales y las prácticas anticompetitivas, ya que sin perjuicio de los fines y tamaños de las asociaciones (cámaras, organizaciones empresariales, etc.), en términos generales, las mismas cumplen un rol fundamentalmente derivado de los servicios que prestan a sus miembros asociados y a la economía en su conjunto.

A través de estas asociaciones se conforma la representación empresarial, canalizando los intereses legítimos de sus miembros y se ofrecen servicios que pueden contribuir en la estructura productiva, sin dejar a un lado que el derecho a la asociación que, con fines lícitos, constituye una premisa fundamental establecida en nuestra misma Constitución Política del Estado.

Sin embargo, no debemos dejar un lado que dichas asociaciones están conformadas generalmente por empresa competidoras entre sí y, como seguramente usted se podrá imaginar, precisamente esta es la situación que ha llamado la atención de los órganos encargados de defender la competencia, debido a que podría constituir una plataforma para facilitar o promover prácticas anticompetitivas, particularmente de carteles entre sus miembros.

Permítame que me explique, ya que es importante aclarar que las normas de defensa de la competencia, incluyendo las que existen en Bolivia, no solamente se aplican a las empresas que conforman la asociación, sino también a la propia asociación, cuyos actos y resoluciones deben ser cuidadosos para no contravenir la legislación de la competencia.

Es así que las asociaciones empresariales podrían afectar el normal desenvolvimiento del mercado, eventualmente al pretender unificar y coordinar el comportamiento de sus miembros asociados, por ejemplo, a través del intercambio de información sensible de precios, estructura de costos, volúmenes de producción; estrategias comerciales y exclusiones a otros agentes económicos; la obligatoriedad de emplear contratos tipo; criterios y condiciones discriminatorias de afiliación, etc.

En tal sentido, se han iniciado varios procesos administrativos e interpuesto sanciones contra las asociaciones empresariales no solamente fuera de nuestras fronteras, sino también en el país, en éste último caso por la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP), como el ente encargado de la defensa de la competencia en los sectores no regulados, principalmente de industria y comercio, en el marco del Decreto Supremo 29519 de 16 de abril de 2008 que prevé las conductas anticompetitivas absolutas y relativas.

Por lo que, las asociaciones empresariales deben tener mucha precaución para no incurrir en alguna de las conductas anticompetitivas previstas en el citado Decreto Supremo, tomando cuidado en la recolección, producción y difusión de la información de sus asociados, la cual debería ser agregada y general; asimismo, que sus decisiones y recomendaciones sean voluntarias para sus asociados, los criterios de afiliación sean objetivos y transparentes y que se apliquen sin discriminación a los potenciales asociados.     

Finalmente, considerando que en algunos casos puede resultar muy difuso establecer el límite entre las actividades de las asociaciones empresariales y el deber de no incurrir en prácticas que dañen la competencia en los mercados, resultaría saludable que la AEMP emita guías en las cuales establezca lineamientos para prevenir conductas anticompetitivas por parte de dichas asociaciones.

 

El autor es abogado especialista Derecho de la Competencia

Columnas de MARIO BALLIVIÁN CABRERA

05/02/2023
En los últimos años, las empresas han tomado mayor conciencia en el rol transcendental que pueden desempeñar en la lucha, entre otros, contra el cambio...
05/05/2020
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...
02/12/2019
El arbitraje comercial es un mecanismo a través del cual las partes involucradas en una controversia renuncian a acudir a la jurisdicción ordinaria y...
12/08/2019
El entorno legal cada vez más escabroso en el cual se desenvuelven las empresas, ha generado que se elabore una serie de medidas destinadas a prevenir y...
15/06/2019
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
11/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
11/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
11/05/2023
11/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
11/05/2023
En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y activar los mecanismos para pedir la...
Un vehículo con reporte de robo en Chile fue encontrado este jueves en el garaje del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la ciudad de...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa Tunari.
El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseveró este jueves que el alza de precios de algunos productos de la canasta familiar, como el huevo...

Actualidad
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa...
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...