Unos carnavales más “tranquilos”
Las celebraciones previa a la fiesta de carnavales, como son Compadres y Comadres, en los últimos años, hicieron más noticia que la fiesta misma por los excesos, sobre todo las comadres; sin embargo, este año el panorama cambió.
Hace unas décadas, las fiestas de Comadres y Compadres se realizaban sobre todo en los mercados, donde incluso se hace misas y se organiza una gran fiesta con bandas, amplificaciones, comida y mucha bebida.
Sin embargo, con el pasar de los años, sobre todo por la oportunidad que encontraron algunos hoteles y discotecas para promocionar fiestas para las comadres, la gente joven empezó a festejar con sus amigos y amigas, una celebración que parecía reservada para gente mayor.
Pero cuando la gente joven empezó a ser parte de esta tradición, los excesos no se dejaron esperar. Ya no era raro ver en las noticias a jovencitas durmiendo en la calle totalmente ebrias. Tanto así que surgió el chiste de los compadres que irán a “recoger” a las comadres en “carretilla”.
Al parecer, las constantes recomendaciones de la Policía dieron su resultado y este año se pudieron evitar los excesos. Incluso los números de arrestos por desmanes durante esta celebración previa fueron mucho menores que en años pasados.
En Cochabamba, el Carnaval durará al menos un mes más con el Corso Infantil, el Corso de Corsos, el de la zona sur y los corsos de las OTB. Esperemos que la población celebre, pero con medida, tal como hasta ahora.
Periodista Los Tiempos
Columnas de Betty Rojas Rodríguez