Convocan a conformar el Tribunal de Imprenta

Columna
Publicado el 16/03/2019

Una oportuna iniciativa del Concejo Municipal de Cochabamba ha sido la de convocar a la conformación del Tribunal de Imprenta, que por muchos años se encuentra acéfalo, sea por muerte de personalidades probas que habían sido elegidos por el ente municipal o porque no se dio la importancia necesaria. Ese tribunal es necesario para juzgar delitos de imprenta cometidos por los periodistas o los medios de comunicación y que no pasen a la justicia ordinaria, que no es su competencia.

La conformación del Tribunal de Imprenta se encuentra promulgada en la Ley de Imprenta del 19 de enero de 1925. En el Artículo 21 señala que “el cuerpo de jurados se compone de cuarenta individuos en las capitales del departamento y de veinte en las provincias, que serán elegidos por los Concejos y Juntas Municipales, respectivamente, prefiriendo a los abogados más notables, miembros de universidad y propietarios con residencia fija en el lugar”.

El Artículo 22 especifica que “para ser jurados se requiere tener vecindad en el lugar y estar en el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos”. A su vez, el Artículo 23 aclara que las “funciones de jurados son incompatibles con las de presidente y vicepresidente de la República, Ministros de Estado, Prefecto, Vocal de Corte, Fiscales, Jueces y Funcionarios de Policía”, que por ley y por su situación de servidores públicos, están limitados de participar del cuerpo de jurados de imprenta.

A su vez, el Concejo Municipal en uso de sus atribuciones, en concordancia con el Artículo 16 numeral 4 de la Ley Nº 482 de los Gobiernos Autónomos Municipales, establece que “en el ámbito de sus facultades y competencias, dictar Leyes Municipales y Resoluciones, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas y modificarlas”. La última vez que el Concejo Municipal intentó conformar el Jurado de Imprenta fue en el mes de enero de 2011, sin haber logrado el propósito por falta de postulantes propuestos por la ciudadanía y sus instituciones.

El plazo último para presentar postulantes, de acuerdo a convocatoria publicada en un periódico local el 24 de febrero, es de treinta días a partir de su publicación. Tomando en cuenta que el mes de febrero solo cuenta con 28 días, la presentación de candidatos estimamos que fenece el martes 26 de marzo, debiendo las postulaciones ser entregadas en ventanilla única para su remisión a la Secretaría de la Presidencia del Concejo Municipal, acompañando curriculum vitae documentado, en fotocopias, foliado y en sobre cerrado.

La convocatoria especifica que las organizaciones sociales, entidades empresariales, instituciones públicas y privadas y ciudadanía en general, de la jurisdicción del municipio de Cochabamba, asumirán iniciativas para presentar propuestas de personas ilustres y que residen en el municipio y que, además, se encuentran en el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos que permitan participar de la conformación del Jurado de Imprenta.

Es de esperar que se postulen a ciudadanos meritorios y probos para conformar el Tribunal de Imprenta en el municipio de Cochabamba y que ante la falta de propuestas de candidatos, no se dé lugar a postergar o dejar sin efecto esta iniciativa que surge del Gobierno Autónomo Municipal después de varias reuniones con representantes de los gremios de los periodistas, que finalmente terminaron de consenso de impulsar la convocatoria, en conformidad a lo que establece la Ley de Imprenta de 19 de enero de 1925. Las autoridades ediles ya han puesto de su parte, ahora el desafío está en manos de la ciudadanía y de sus organizaciones.

 

El autor es periodista y docente universitario

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

06/04/2019
La Asociación de Periodistas de Cochabamba (APC) cuenta con un nuevo Directorio elegido en una Asamblea Ordinaria, el sábado 30 de marzo, en el marco de una...
23/03/2019
Bolivia como ningún otro país tiene una cultura y tradición que caracteriza a cada departamento a través de la música, el idioma, la región, el turismo y...
16/03/2019
Una oportuna iniciativa del Concejo Municipal de Cochabamba ha sido la de convocar a la conformación del Tribunal de Imprenta, que por muchos años se...
16/02/2019
El discurso de las autoridades de gobierno y de los dirigentes del MAS se vuelve reiterativo cuando se alude a “la oposición”, “la derecha”, “el imperio”, “...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...