Un Quijote valluno en Alemania

Columna
Publicado el 10/04/2019

Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el asalto a las aspas de molino de la suciedad humana! me dijo y ofreció entregarme documentos valiosos de Greta, un nombre femenino alemán que me recordó a la amante de Hitler.

Una niña sueca de 15 años llamada Greta Thunberg ha contagiado a los jóvenes de todo el mundo. Decidió abandonar las aulas cada viernes para protestar ante el parlamento sueco con tres palabras: Fridays for future.

Ya en diciembre pasado fue invitada a la última cumbre en Polonia, habló apenas tres minutos: “Decís que amáis a vuestros hijos más que a nada, sin embargo, le robáis el futuro ante sus propios ojos” ¡No hay suficiente tiempo para esperar a que crezcamos y tomemos el control! ¿Qué sentido tiene estudiar para un futuro que no va a existir?

El 15 de marzo pasado, miles de estudiantes de 60 países hicieron una huelga sin precedentes para exigir a los líderes mundiales que adopten medidas urgentes contra el cambio climático. Adolescentes y jóvenes irrumpieron pronunciándose contra la fecha límite de 2030 para revertir el desastre climático que ya alcanzó un grado Celsius con la extinción de miles de especies, el notorio detrimento alimentario mundial, la aparición de refugiados climáticos y el oscuro pronóstico de ecocidio planetario.

En febrero, 70 mil escolares ingresaron a la huelga climática en  270 ciudades. El tema salió de Suecia y esperemos que llegue a Cochabamba. Es un movimiento mundial protagonizado por menores de edad, pero mayores en sabiduría y mensaje. Mejor que esa juventud nos sepa que el arsenal atómico acumulado por infelices 7 países puede liquidar el planeta Tierra 25 veces.

Imaginemos a los estudiantes bolivianos en huelga cada viernes, protestando por la destrucción de las reservas ecológicas por un gobierno que, dogmáticamente logró la Carta de la Tierra en Tiquipaya, para luego asesinar a la Pachamama en Chaparina, Tipnis, Parque Tunari, Tariquía.

¡Qué llegue pronto la noticia y se inicie la huelga nacional contra el carbono, glifosato, transgénicos, biocombustibles y, la cocaína, de los productores y contrabandistas!

¡Qué lleguen al debate pre electoral –si es que llegan- y si es que se posibilita que los candidatos opositores abran la boca!

Esperemos que se incendie la pradera y que los responsables concluyan en el averno acompañados de Luzbel, Satán, y toda la legión de demonios, eternamente.

 

El autor es Presidente de la Sociedad de Geografía, Historia y Estudios Geopolíticos de Cochabamba

Columnas de GASTÓN CORNEJO

03/04/2019
El 14 de abril de 1953, el grande Franz Tamayo publicó lo siguiente: “Bolívar era un genio auténtico y de los más grandes que la humanidad ha dado, solo al...
23/02/2019
Los datos biográficos inciden en que la esposa del presidente Adolfo Ballivián Coll se llamaba Carmen Grimwood Allende; la primera dama nació en Quillota,...
15/12/2018
Acabo de leer un hermoso libro titulado Pedro Blanco en la encrucijada. Su autoría corresponde al investigador, exdirector de Cidre, expresidente del Comité...
08/07/2018
En la nueva Constitución Política del Estado se inscriben la medicina tradicional y la hoja de coca. En la primera, aun no ha sido posible elaborar un...
02/06/2018
Ciudadano de la tercera edad, por tanto, pleno de experiencia histórica y política, razono en las posibilidades de tener un futuro presidente, a corto o...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el Encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
Freddy Ames, director de la Federación Peruana de Fútbol, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que Lima...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos