Sobre la violencia contra la mujer

Editorial
Publicado el 09/05/2019

La violencia contra la mujer no para en Bolivia. Día que pasa se conoce un nuevo caso de agresión que, en circunstancias extremas, deriva en feminicidio.

Este martes, la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia rescató en Cochabamba a una policía que fue raptada el lunes por su expareja, también un uniformado. El hombre, en complicidad con un taxista, la llevó a la fuerza a una vivienda alejada, donde la golpeó, violó y amenazó de muerte en diversas oportunidades.

El mismo día, pero en La Paz, la Policía capturó a un sujeto que cargaba el cadáver de su esposa repleto de hematomas. El hombre caminaba por las calles de la zona de Kupini.

La semana pasada, en Beni, una mujer se salvó de morir a golpes propinados por su esposo. La víctima fue socorrida y prácticamente sacada por la ventana de su vivienda para salvarla del agresor. Pese a lo sucedido, el juez trató la causa como presunta comisión del delito de violencia familiar, pese a que el abogado de la víctima pidió que fuese intento de feminicidio.

Otro caso se registró también en La Paz la madrugada del sábado 27 de mayo, cuando una joven de 25 años fue atacada por su expareja, quien le dio tres puñaladas en el cuello y pecho. El hecho se registró en la calle Tarija de la populosa y céntrica zona del mercado Rodríguez.

Es de temer que, sin duda, la lista seguirá en aumento.

Las instituciones y el Gobierno realizan campañas, endurecen sanciones y anuncian medidas y medidas para evitar el flagelo. Sin embargo, la solución no llega.

El tan comentado gabinete especial y la defensoría de la mujer, creados en noviembre de 2018 para frenar la violencia, apenas han dado qué hablar y dentro del propio Gobierno no se percibe una coherencia entre la acción y el discurso.

Hasta el año pasado, al menos 10 autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS) fueron denunciadas por violencia intrafamiliar. En muchos casos se retiró la denuncia.

Sin ir muy lejos en el tiempo, Orlando Ceballos, luego de resistir por semanas en su cargo como magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, renunció el jueves 2 de mayo acusado de violencia intrafamiliar. Su mujer había levantado la denuncia, pero la Fiscalía continúo de oficio.

En un país como Bolivia, el tema es extremadamente sensible. Se calcula que cada tres días se registra un feminicidio y diariamente en todo el territorio se abre en la Fiscalía casi un centenar de causas por violencia contra la mujer en el Ministerio Público. Ni siquiera el 2 por ciento llega a sentencia.

Más en Editorial

11/07/2025
El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año como resultado de una iniciativa del Consejo de Administración del Programa a las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo. Entre los temas prioritarios de esta fecha están el crecimiento y el...
10/07/2025
Si usted conduce un vehículo o se transporta como pasajero con seguridad ha tropezado con vías que se cierran de un momento a otro, sin que se emitan avisos de las calles que estarán obstruidas, ni por cuánto tiempo, ni por qué razones y menos los posibles desvíos. Eso es un perjuicio para los habitantes de una ciudad como Cochabamba, de actividad intensa y con un parque automotor en...
09/07/2025
De todas las profesiones que existe en el mundo, la de paramédico es una de las que, sin duda, puede marcar una diferencia. Sin embargo, es un oficio que sólo se valora cuando se tiene alguna emergencia. De ahí que muchas veces resulte útil que el calendario nos recuerde la importancia que tienen actividades que no son tan visibles. Desde hace un par de años, cada 9 de julio se recuerda...
08/07/2025
En las últimas semanas, Cochabamba se ha sacudido con hechos de violencia que no distinguen lugar ni personas. Quizá el ataque múltiple a siete personas en pleno centro de la ciudad se constituya en un quiebre para reflexionar sobre dónde nace, se incuba y está el caldo de cultivo para este tipo de agresiones que nos muestran que todos somos vulnerables. La violencia en la sociedad...
07/07/2025
Cuando el calendario marca la mitad del año y la carrera electoral parece hacer opacado otras prioridades, como la salud y la gestión de residuos, en Cochabamba es tiempo de hacer un balance y remarcar que la región necesita ocuparse de los temas pendientes en su desarrollo integral. Uno de ellos es la construcción del Hospital del Niño. La obra paralizada desde 2012 es un basural lleno...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...