¿Tiempos de Corporate Compliance en Bolivia?

Columna
Publicado el 12/08/2019

El entorno legal cada vez más escabroso en el cual se desenvuelven las empresas, ha generado que se elabore una serie de medidas destinadas a prevenir y contrarrestar los riesgos legales en los cuales podrían estar inmersos. Es así que surge el corporate compliance o cumplimiento corporativo, que entendemos no constituye una simple moda pasajera adoptada en otros países.

Si bien el corporate compliance puede tener diferentes significados, sin embargo, en términos generales, se trata de un sistema de mecanismos internos empleados por las empresas para prevenir, detectar y gestionar riesgos legales que derivan del incumplimiento a las normas, principalmente de carácter sancionador.

El citado sistema de mecanismos en una empresa no solamente debería abarcar a las normas legales desde una óptica meramente formal, como son las leyes, decretos, etc., sino también a sus políticas internas, incluyendo códigos de conducta y gobierno corporativo que la empresa y sus empleados se han comprometido a respetar.

A efectos de que este sistema de mecanismos destinados a gestionar los riesgos legales surta los resultados deseados por las empresas, se sugiere que estén plasmados en un programa de corporate compliance, el cual constituye un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las empresas para identificar y clasificar los riesgos legales.

Este programa de corporate compliance, además de constituir un mecanismo de defensa frente a los riesgos legales, es también una forma de hacer más eficiente la gestión de la empresa, detectando, remediando y mejorando a tiempo las conductas, antes que se presente un problema que derive en una eventual sanción.

Existen diferentes metodologías para la elaboración e implementación del programa de corporate compliance, sin embargo, consideramos que los elementos esenciales son la identificación del riesgo actual y potencial de aquellas actividades que podrían desencadenar en una sanción; su valoración en base a criterios de probabilidad y frecuencia, así como impactos y severidad y; los controles que deberán ser implementados para que el evento no suceda.            

Por nuestra experiencia, el éxito de los programas de corporate compliance es que  deben ser “un traje a la medida” de cada empresa, lo cual no solamente implica que este acorde a sus necesidades y requerimientos, sino también que este programa puede ser aplicado a empresas tanto de gran tamaño como a las pymes.

Entre los beneficios de este “traje a la medida” se encuentran: detectar tempranamente una actividad de incumplimiento, reducir la exposición de la empresa y sus empleados a responsabilidad penal o civil, reducir costos relacionados con litigios y multas, mejorar la imagen de la empresa para atraer a consumidores y productores, e inclusive inversionistas que valoran las empresas que operan éticamente.

En Bolivia, si bien conocemos que algunas empresas han tomado en serio el corporate compliance, en su gran mayoría todavía se encuentran en una etapa de conocimiento y aprendizaje de este sistema de mecanismos para prevenir, detectar y gestionar sus riesgos.

Lo cierto es que en un balance general resulta más beneficioso y seguro que las empresas en el país, independientemente de su tamaño, piensen seriamente en la implementación de estos programas de cumplimiento, ya que creemos firmemente que el corporate compliance ha venido para quedarse, y sin vuelta para atrás.

 

El autor es abogado especialista en temas de mercado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARIO BALLIVIÁN CABRERA

05/02/2023
En los últimos años, las empresas han tomado mayor conciencia en el rol transcendental que pueden desempeñar en la lucha, entre otros, contra el cambio...
05/05/2020
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...
02/12/2019
El arbitraje comercial es un mecanismo a través del cual las partes involucradas en una controversia renuncian a acudir a la jurisdicción ordinaria y...
12/08/2019
El entorno legal cada vez más escabroso en el cual se desenvuelven las empresas, ha generado que se elabore una serie de medidas destinadas a prevenir y...
15/06/2019
Las normas de defensa de la competencia están destinadas a controlar los comportamientos de los agentes económicos y las estructuras de mercado que atenten...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos