Nuevo regalo de la filarmónica

Columna
Publicado el 17/08/2019

Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos hermosas piezas del repertorio mundial. La Sinfonía Nº 4 de Tchaikovsky y el hermoso concierto para violín Nº 77 de Brahms.

La composición de Tchaikovsky, bellísima y descriptiva, intensamente rusa. Gracias a Dios salieron de sus vivencias totalitarias y a qué precio; ahora nos queda la ensoñación de su canto y su alma eslava, Chekov, Borodin, Tchaikovsky, Tolstoi, Dostoievsky, Pasternak.

La pieza de Brahms fue estrenada bajo la dirección del propio compositor en aquellos lejanos tiempos de nuestra Guerra del Pacífico. Imaginemos la diferencia del panorama cultural tan distinto en ese tiempo de comunicaciones a largo plazo. Nuestro pueblo entre penurias, epidemias, hambrunas, sequía; los vecinos anglo-chilenos adueñados de la riqueza de nuestro Desierto de Atacama, suyos el salitre, el nitrato, el cobre. Al pueblo de Bolivia no le era dable gozar de las expresiones espirituales de los genios de ultramar en Europa. Primero había que sobrevivir ante las agresiones malvadas.

En la recepción de la bella composición musical quedé absorto, hipnotizado, escuchando el diálogo insistente y sublimado entre los arpegios bellísimos del violín y las respuestas profundas de la orquesta, al mimo tiempo que sentía las vibraciones propias de la belleza de un violín excepcional en manos de un extraordinario artista, todo el mensaje de eterna hermosura llenó la enorme sala de conciertos. Gran violín, gran director, gran filarmónica.

De repente, en un codo musical, descubrí a mi Ariel, aquel personaje de Próspero que en el drama de Shakespeare, simboliza la bondad y el bien. El violinista invitado se transfiguró y cada intervención suya dominaba la trascendencia de belleza y porfiaba ante una orquesta que hacía lo propio en equipo.

Ahí estaba mi Ariel, el ángel que soporta la penuria humana, subsumido confrontando al terrible Calibán su opuesto, que oculto en mis entrañas, carcome insistentemente los telares sagrados de mi respiración. Ariel, al interior de cada ser humano, sugiere nobleza de actos, gozo de vida, bonhomía, depuración de maldades, fraternidad humana. Encontré a mi Ariel y agradecí a Próspero que lo educó y creó en esa dimensión espiritual y también agradecí al director artista Augusto Guzmán y a toda esa pléyade selecta de juventud artista que al estudiar e interpretar música celestial, sin saberlo, quedan atesorados en nuestra interioridad.

 

El autor es médico

Columnas de GASTÓN CORNEJO

03/04/2019
El 14 de abril de 1953, el grande Franz Tamayo publicó lo siguiente: “Bolívar era un genio auténtico y de los más grandes que la humanidad ha dado, solo al...
23/02/2019
Los datos biográficos inciden en que la esposa del presidente Adolfo Ballivián Coll se llamaba Carmen Grimwood Allende; la primera dama nació en Quillota,...
15/12/2018
Acabo de leer un hermoso libro titulado Pedro Blanco en la encrucijada. Su autoría corresponde al investigador, exdirector de Cidre, expresidente del Comité...
08/07/2018
En la nueva Constitución Política del Estado se inscriben la medicina tradicional y la hoja de coca. En la primera, aun no ha sido posible elaborar un...
02/06/2018
Ciudadano de la tercera edad, por tanto, pleno de experiencia histórica y política, razono en las posibilidades de tener un futuro presidente, a corto o...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos