El Señor de El Dorado está herido de muerte

Columna
Publicado el 11/09/2019

En la novela El Señor de El Dorado, de Alcides Parejas, de una manera sencilla, propia del que sabe, se relatan las dos expediciones de don Ñuflo de Chávez, que fundó una ciudad en medio de la más absoluta soledad y que se convirtió en madre de ciudades y los cruceños en hacedores de caminos.

Ñuflo de Chávez encargó a los pobladores de esa nueva ciudad, donde sólo había naturaleza, una sencilla pero profunda orden, y era de que en ese inmenso territorio “lo que debemos hacer es ‘desencantar y poblar’ la tierra”. El personaje de la novela se da cuenta de que el reino de Candire no es de oro y joyas, es la naturaleza misma a la que se debe trabajar y con esfuerzo obtener la verdadera riqueza, que son los frutos de la tierra; el esfuerzo común permite decir que aprendió que “El dorado somos todos”.

Esa mentalidad siguió en el transcurso del tiempo y permitió que, con el esfuerzo conjunto de todos sus pobladores, vinieran de donde vinieran, se formara una concepción productiva de la riqueza, a la que además se da valor agregado en beneficio de todo el conjunto de Bolivia, sin egoísmos ni mezquindades, ahora tan mal interpretada.

 En conclusión considero que, “El dorado no había sido dorado, sino verde de n- aturaleza y esperanza”.

Hoy estamos asistiendo impotentes a la herida de muerte que se la ha infligido a la Chiquitania, con directa responsabilidad de quienes son guardianes de la misma y que, viendo el desastre que se iba a producir, no hicieron lo que debían en su momento y esperaron, con nefastos cálculos políticos, a que la situación se desbordara hasta los niveles de desgracia que todavía subsisten y van creciendo día a día.

Empiezan a surgir algunas voces de que la naturaleza es sabia y que va a recuperar en el tiempo lo que el fuego destruye. Es cierto, pero olvidan que por sabia que sea la naturaleza, cura sus heridas en mucho tiempo y durante ese transcurrir el impacto ambiental, que afecta a todos, incluso a los autores por comisión, omisión o lo que fuera.

Entre las muchas desavenencias que tenemos en el amplio territorio boliviano, las diferencias geográficas, tan contrapuestas, también generan diferencias en la mentalidad de los ciudadanos que, sin entrar a la elucubración constitucional de 42 nacionalidades, sí existen tres diferencias notorias, claras e innegables entre los habitantes del occidente, con montañas, frío y un sacrificio evidente ante la dureza de la naturaleza; los habitantes de los valles, con zonas templadas, presencia de un verde en la naturaleza que da sus frutos obtenidos con menos rudeza que en el altiplano y, finalmente, los habitantes de los llanos orientales, con una pródiga naturaleza y un clima que permite las actividades de producción agropecuaria en dimensiones que superan a la mentalidad andina y valluna.

La migración entre estas zonas tuvo mayor afluencia del altiplano y los valles hacia el oriente, y fue acogida con espíritu abierto para que realicen sus actividades que, finalmente, enriquecen a la producción oriental. La distorsión de los cálculos políticos que buscan copar espacios físicos, ya no con la mentalidad de trabajo y esfuerzo, sino para el copamiento político de la región, es una de las principales causas de la desgracia presente en la Chiquitania.

El Señor de El Dorado está herido de muerte, solo queda seguir manteniendo la diferencia de mentalidad que tenemos desde la Colonia, que unos se quedaron en las alturas buscando rápida riqueza con la extracción de minerales y los otros, los menos, tenían la mentalidad de generar riqueza como producto del esfuerzo y por eso encontraron El Dorado.

 

El autor es abogado

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FERNANDO RODRIGUEZ MENDOZA

12/06/2021
Nos ha tocado asistir a un hecho que rompiendo los esquemas a los que estábamos acostumbrados y dentro de los cuales nos desenvolvíamos con algunos...
26/05/2021
Hay situaciones, conductas y actitudes que no tienen una explicación razonable y seria, sin tener que entrar en consideraciones donde emerge lo emotivo que...
13/03/2021
Las declaraciones oficiales muestran que en los últimos 60 días se ha producido 6.322 casos de violencia contra la mujer y que la preocupación de las...
29/01/2021
Estamos nuevamente inmersos en un proceso electoral doble y en el esquema de mediocridad de los candidatos. Programas y propuestas reales y posibles, siguen...
18/12/2020
Sin ser optimista, parece que en pocos meses se va a poder disponer de vacunas contra el coronavirus, podrán ser de diferentes empresas farmacéuticas, pero...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...