Protestas, el pan de cada día

Columna
Publicado el 17/09/2019

El pan de cada día del centro político de Bolivia, la ciudad de La Paz, son los bloqueos y movilizaciones que realizan diferentes sectores en demanda de sus reivindicaciones.

Este lunes no fue la excepción: transportistas, trabajadores de la Caja Nacional de Salud, además de mineros de la empresa San Cristóbal, colapsaron diferentes calles del centro de la ciudad, lo que generó un gran perjuicio para todos.

Más de un centenar de choferes se apostó en los alrededores del Palacio de Justicia en rechazo a la acción popular que plantearon los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe en contra de este gremio sindicalizado para que se prohíba a los transportistas hacer bloqueos y chicotear a sus pares.

Otro sector movilizado fue el de los trabajadores de la CNS, que todos los días hábiles de la semana se concentran en pleno centro paceño, a una cuadra del Prado, para cerrar por lo menos cuatro vías, imposibilitando el traslado de las personas que, pese a lo caótico que es la circulación vehicular, deciden abordar un minibús, micro u otro, para recorrer particularmente las calles empinadas de esta urbe.

La protesta es contra la norma que lleva adelante el Gobierno para la construcción de hospitales con los recursos de Caja y banco que tiene la entidad. Los trabajadores dicen que los centros de salud estarán en áreas donde no hay una cantidad enorme de asegurados y que la medida busca apoyar el Seguro Único de Salud (SUS).

Otro sector que se moviliza son los galenos agremiados en el Sindicato de Ramas Médicas. Demandan la incorporación de los profesionales en la Ley General del Trabajo para que puedan gozar de beneficios sociales, pero piden mantener la jornada laboral de seis horas que beneficia al sector salud. Ante estos atropellos que sufre la ciudadanía paceña, lo único que le resta es sonreír y llevar adelante su jornada a como dé lugar.


Corresponsal de Los Tiempos en La Paz

Columnas de Wilson Aguilar

17/09/2019
El pan de cada día del centro político de Bolivia, la ciudad de La Paz, son los bloqueos y movilizaciones que realizan diferentes sectores en demanda de sus...

Más en Puntos de Vista

LORGIO ORELLANA AILLÓN
19/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
19/05/2023
MARCELO OSCAR TICONA CHIPANA
19/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
19/05/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
18/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
18/05/2023
En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...