Urresti y Tica Colque siguen vivos

Columna
Publicado el 24/10/2019

No son días ordinarios, la ciudad está convulsionada y ante el anuncio de la llegada de sectores afines al Gobierno vuelven a la memoria del cochabambino dos nombres: Christian Urresti y Juan Tica Colque. Pido a sus familias que me permitan mencionarlos en este artículo de opinión.

Han pasado 12 años desde el 11 de enero de 2007, cuando grupos de la ciudad se confrontaron contra personas del campo. El racismo y la ira tomaron las calles de Cochabamba y se cobraron dos vidas que no se olvidarán jamás.

En estos días de violencia tuve una conversación con mi mamá, quien me dijo con preocupación: “Ellos siguen vivos en nuestra memoria, porque no creo que nadie quiera que eso vuelva a pasar”.

La frase estuvo en mi mente todo el día y pensé que tiene toda la razón: están vivos, porque no hemos olvidado el contexto en el cual perdieron sus vidas. Sus muertes trajeron profundo dolor a Cochabamba y fueron el símbolo de un acontecimiento violento que no debe repetirse. La pregunta es: ¿hemos aprendido la lección? Aparentemente sí, aparentemente.

Los sectores movilizados en la ciudad los últimos tres días han pedido una “jornada de silencio”. Dejar que las agrupaciones que llegan hoy se movilicen, como está en su derecho, y evitar la confrontación. Durante este día, veremos si realmente estamos dispuestos a honrar la memoria de estos dos hombres respetando el derecho de protesta de quienes piensan diferente.

Los políticos que en aquel entonces motivaron la violencia siguen vivos, no sé si con la conciencia tranquila, pero al menos han podido abrazar a su familia muchas mañanas más. Urresti y Tica Colque ya no pueden hacer eso, pero siguen vivos y deben permanecer así para no olvidar jamás que la violencia sólo trae más violencia. No debemos olvidar que alguien nos espera y espera al otro en casa.

 

La autora es periodista de Los Tiempos.

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

27/03/2024
Iremos directo y al grano. Ser madre es lo más increíblemente hermoso y lo más jodidamente desafiante que me ha pasado en la vida. Además, aparte de todo el...
19/03/2024
Quienes han seguido mi columna desde esta nueva temporada, saben que me convertí en una loca madre primeriza hace unos cuantos mesecitos y a mi lado tengo un...
13/03/2024
La salud es muy preciada, pero siempre se considera que se la tendrá en óptimas condiciones hasta que alguna enfermedad te devuelve a la realidad de la...
07/03/2020
“Destruiste Cochabamba” por no querer el Corso de Corsos, porque eso es no apoyar al comerciante informal de tu tierra. “Destruiste Cochabamba”, porque no...
09/01/2020
Mientras tú me ves diferente por mi forma de pensar, mi aspecto físico o mi religión, el sol nos ve iguales a ti y a mí. Mientras intentas convencerme de que...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...