Los jóvenes y los intentos fallidos de tomar “militarmente” Cochabamba

Columna
Publicado el 09/11/2019

Casi al día siguiente de las elecciones del 20-10, con signos evidentes de un grosero fraude, el centro de la política se trasladó a las calles. Frente a ese protagonismo, fueron desplazados los espacios y mecanismos formales de la política.

Pues bien, cuando las calles cobran esa importancia, convirtiéndose en el núcleo de las decisiones políticas, los bandos en conflicto adoptan estrategias militares para asumir el control de esos espacios. La retórica política también acude a términos de la jerga militar: cercar, sitiar, bandos, golpe de Estado y campo de batalla, entre otros. 

Hoy, en el campo de batalla –las calles– están presentes, por un lado, el Gobierno con la institución policial y sus milicias disfrazadas en “movimientos sociales”; ellos defienden la permanencia del poder del régimen masista. Por el otro, básicamente, la indignación ciudadana cansada de tantas tropelías y excesos del pervertido “proceso de cambio”. En este bando, de composición citadina, descollan los jóvenes, los “millennials” como son, por sus características, denominados por otros. 

Híper conectados con las tecnologías de la tercera y cuarta fase de la revolución industrial, se han convertido en el centro de resistencia. Al margen de cualquier ideología, diferencias de clase, origen étnico y/o procedencia, están muy organizados. Por ello, es una descomunal estupidez calificarlos de racistas o fascistas. Los cohesiona el sentimiento de indignación y rechazo contra el régimen. El combustible que los “excita” a batallar y resistir en las calles, son las estupideces e incontinencias verbales del primer mandatario. Esas frases célebres como “… amarrando pititas”, “… por platita o por notita”, “… movilizados con plata de los jailones”; han calado hondo en su espíritu de lucha. Con sus majaderías, el aturdido presidente Morales los impulsa militantemente a las calles. Atentos a los deslices verbales de este, reaccionan con increíbles memes ridiculizantes, dejando “eunucos” a sus “guerreros digitales”. Incansablemente, están en las rotondas y puntos estratégicos, resistiendo todos los embates.

En Cochabamba, estos jóvenes, son los héroes de dos batallas cruciales. Dos intentos “militares” del oficialismo de tomar y desbloquear la ciudad. 

La primera de esas batallas se libró el 29 de octubre. Meticulosamente, el oficialismo diseñó la toma de la ciudad, con tácticas militares, desde los cuatro puntos cardinales. El primer grupo, en la zona sur, partió de la Av. Petrolera. El segundo, inició su marcha desde Sacaba, por la Av. Villazón. El tercero, desde Tiquipaya, pretendía descender hasta el cruce Taquiña. El cuarto, se había concentrado en la salida de buses al Chapare y avanzaba al centro de la ciudad por la Av. Oquendo. Todos ellos munidos de dinamita, piedras y palos, levantaban los puntos de bloqueo, creando temor y zozobra. Como papagayos, repetían las consignas “queremos trabajar” y “defensa del voto rural”. Todo estaba sincronizado, incluso el apoyo logístico de la Policía. Sin embargo, en desigualdad de condiciones, la organización y valentía de estos jóvenes, en duras batallas, imposibilitaron la toma de la ciudad. Lastimosamente, no pudieron impedir la quema del cerro San Pedro, símbolo icónico de los cochabambinos. 

La segunda batalla impulsada por el oficialismo se libró el fatídico 6 de noviembre. En la disfrazada marcha “pacífica” de las Bartolinas se mimetizaron grupos de choque, armados también con dinamita, piedras y palos. El saldo fue trágico, cobró la vida de un joven de la resistencia y cerca de un centenar de heridos. Ese día, frente a la impávida presencia de la Policía, se libraron intensas batallas en varios puntos estratégicos de la ciudad y del municipio de Quillacollo. La violencia promovida desde el propio Estado, se expresó en una insólita anomia. Otra vez, no obstante la desigualdad de condiciones, la ciudad no fue tomada ni desbloqueada. Nuevamente, los jóvenes organizados y altamente cohesionados, desarticularon la estrategia oficialista. Cochabamba probó su heroísmo, gracias a su perseverancia y resistencia. Valientemente, se impusieron a las milicias oficialistas y a la propia Policía.

Como actores centrales, cualquier salida o solución a este terrible conflicto, debe contar con su anuencia. Además, de aquí en adelante, todos los gobiernos, del color que fueran, no solo deben tomarlos en cuenta, deben también incluirlos en la toma de decisiones colectivas.

 

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la UMSS

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

22/01/2022
Con un breve interregno, el Movimiento Al Socialismo, partido cultor del mentado “proceso de cambio”, cumplirá hoy 15 años en el ejercicio del poder. En este...
14/10/2020
  Ante la incapacidad e infinita estupidez de los políticos tradicionales de sepultar al Movimiento al Socialismo en las urnas, no obstante el actual e...
03/10/2020
Las elecciones del 18 de octubre, ciertamente, siguen “preñadas” con esos factores y características que sellaron los resultados del 21F y todos los...
03/06/2020
A estas alturas, luego de estos inesperados seis meses de la nusva administración del Estado, en casi todos los niveles y dimensiones se puede observar...
02/05/2020
A priori, podría resultar altamente cuestionable mezclar la crisis sanitaria provocada por la insólita e imprevista presencia del Covid-19 con la política...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
18/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
18/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
18/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
18/05/2023
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
18/05/2023
OPINIONES DESDE EL CESU
SILVANO P. BIONDI FRANGI
18/05/2023
En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El juez Cuarto Anticorrupción de La Paz determinó este jueves enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al exministro Juan Santos Cruz, quien...
La diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Pamela Terrazas informó que hasta la fecha recibió cerca de 20 denuncias y todas implicarían a religiosos....
La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa...
El incremento salarial dispuesto para la presente gestión y retroactivo a enero deberá ser pagado, de manera impostergable, hasta el 31 de mayo, afirmó el...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del...
La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones...
El incremento salarial dispuesto para la presente gestión y retroactivo a enero deberá ser pagado, de manera...

Deportes
El tenista español Rafael Nadal ha anunciado este jueves que no participará en la próxima edición del torneo de Ronald...
La selección nacional de básquetbol consolidó la noche del miércoles su primera victoria 106-86 ante Universitario de...
Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Martin Odegaard, Marcus Rashford, Bukayo Saka y Kieran Trippier han sido nominados al...
La Conmebol llevó adelante el sorteo para la fase de grupos de la Libertadores Futsal Femenina 2023, en el que el club...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
El parque temático de Universal Orlando, en Florida (EE.UU), celebra el 30 aniversario de la película "Jurassic Park...