Hubo Golpe de Estado

Columna
Publicado el 24/11/2019

Es Golpe de Estado la acción con la que se procede a deponer a algunos poderes públicos legalmente constituidos. También es Golpe de Estado cuando se cambia arbitrariamente la forma de gobierno establecida en la Constitución Política del Estado.

Ese segundo tipo de Golpe de Estado tuvo origen en una decisión surgida el año 2008 cuando se elaboraba en la Asamblea Constituyente nuestra actual Ley de Leyes. En dicha ocasión se introdujo la modalidad de reelección del Presidente y del Vicepresidente con tiempo indefinido contrariando la tradicional regla de alternabilidad en el mando.

Ese texto originó un fuerte enfrentamiento entre parcialidades de gobernantes y de opositores que obligó a los integrantes de la Asamblea Constituyente a trasladarse de Sucre a Oruro.

Con ánimo de lograr avenimiento entre las partes en conflicto, intervinieron por la Iglesia Católica los Arzobispos Edmundo Abastoflor y Tito Solari, por la Iglesia Metodista el Pastor Freddy Cuevas, por Evangélicos de Bolivia el Pastor Lucio Arias,  por la Comunidad Internacional el Secretario General de la OEA José Miguel Insulza, el Jefe de la Delegación Europea Kenny Bell, y la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Bolivia, Yoriko Yasukawa. Las reuniones destinadas a ese efecto se realizaron en la ciudad de Cochabamba.

Como resultado de las negociaciones efectuadas al calor de esas intervenciones se llegó a los siguientes acuerdos: 1.- El periodo del mandato del Presidente y del Vicepresidente será de cinco años, con posibilidad de reelección por una sola vez para cuyo efecto deben renunciar a su función tres meses antes de la fecha de elección.  2.- Los mandatos anteriores a la vigencia de la nueva Constitución serán tomados en cuenta a los efectos de los cómputos de los nuevos periodos de funciones.

 En estricto cuumplimiento de lo entonces tratado esas disposiciones se incorporaron en la Constitución Política del Estado, pero exceptuando al Presidente y al Vicepresidente de la exigencia de previa renuncia a sus cargos.

Es de conocimiento general que, con el fin de lograr el anhelo de gobernante vitalicio proyectado desde el año 2008, el Presidente Evo Morales fue autor de tres Golpes de Estado.  Las acciones que culminaron con la renuncia del Presidente y del Vicepresidente surgieron de la voluntad general de retorno al Estado de Derecho.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

13/02/2022
Los ministros de la Corte Suprema nombrados mediante decreto por el Poder Ejecutivo en agosto del año 1952 ejercieron funciones hasta 1957 en que el Poder...
06/02/2022
En tiempos de los regímenes liberales y republicanos, después de posiciones de credo socialista que actuaron durante los gobiernos militares, surgieron...
30/01/2022
En 1899, el Partido Conservador, después de haber gobernado desde 1884, fue derrocado por acción del Partido Liberal. Los rebeldes convocaron a una Asamblea...
23/01/2022
Haciendo referencia a la regla de independencia y separación de los tres Poderes del Estado inspirada en las doctrinas liberales, el presidente de la...
16/01/2022
La Ley 1096 sobre organizaciones políticas, sancionada por el Poder Legislativo por instrucciones del Poder Ejecutivo, se acomodó por entero a los intereses...
  •  

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...

En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

Actualidad
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...