El Cristo y su calvario

Columna
Publicado el 10/01/2020

Siempre recordé tres cosas del Cristo de la Concordia: es la segunda estatua de Jesús más grande del mundo; es, por excelencia, el ícono representativo de la ciudad, y extranjero que llega se desespera por tomarse una foto con él.

Y es que ha sido por años el protagonista en la mayoría de la publicidad e imagen turística de la ciudad. Sin embargo, resulta muy curioso que el corazón de Bolivia, cuna de motines y revoluciones, haya descuidado por más de 20 años semejante emblema y atractivo.

Sin necesidad de moverse, nuestro Cristo ha pasado tremendo calvario y ha sido testigo de todo. En octubre del año pasado, como consecuencia de los enfrentamientos tras el fraude electoral, ardió la serranía sobre la que descansa. Sin ir lejos, en sus narices, muchas parejas, seguramente en el afán de afianzar su “amor” y mantener viva la chispa de la pasión, han dejado claras evidencias de sus encuentros furtivos. Qué decir de las bolsas plásticas de colores y de basura que han sido parte de su decorado. Además, el pobre, impotente, sin poder intervenir, ha presenciado violentos robos y actos delictivos.

Por si fuera poco, hubo un tiempo en el que cambiaba de color, cual si fuese una discoteca (gracias al Señor, esa época no coincidió con el boom de las redes sociales y el auge de los memes).

La inauguración de sus mejoras es, sin duda, un gran avance y buena noticia a nivel nacional. Sin embargo, era de esperarse que salgan a flote todo tipo de críticas y observaciones: desde que ha sido sólo un “maquillaje” hasta que no tuvo una radiografía adecuada para su reparación.

Estamos recuperando un atractivo esencial de Cochabamba. La responsabilidad de ello no recae solamente en las autoridades; los ciudadanos tenemos un rol imprescindible para cuidar y amar lo que es nuestro. Aún falta mucho por hacer para recobrar otros espacios y emblemas naturales del departamento… Continuemos por devolver a Cochabamba el título de Ciudad Jardín.

 

La autora es periodista de Los Tiempos

  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
16/03/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/03/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
14/03/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
14/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
13/03/2025
En Portada
La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...

Hay un 99% de probabilidad que el calendario electoral en vista a las elecciones presidenciales de agosto esté listo para el 1 de abril, informó el vocal del...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) secuestraron 24 bidones que contenían gasolina. El carburante...
Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) activó un plan de contingencia con 20 medidas para optimizar y garantizar la recolección de residuos sólidos...

Actualidad
El viceministro Gustavo Torrico manifestó ayer la convicción del Gobierno de no renunciar, pese a la situación...
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayer continuar las...

Deportes
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...
Thomas Bach fue elegido presidente honorario del Comité Olímpico Internacional (COI) durante la sesión 144 del...
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...