El “plan Z” de Evo Morales

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 13/01/2020

S i cabía alguna duda sobre la salud mental del Sr. Morales, ya no cabe ninguna. Si se entiende bien, el “Plan A” fue la re-re-re elección y el fraude. Era previsible que fallara como falló. Evo perdió el gobierno y perdió hasta la sucesión presidencial para su partido.

Hoy dice que no tenía “Plan B”, lo que significa que improvisó su huida y que sigue improvisando al vaivén de los acontecimientos. Y, claro, equivocándose y cambiando caprichosamente de estrategia.

Ahora se propone un “Plan Z” que es de una obscenidad triple equis. Al anunciar este plan se perjudica a sí mismo, pues pone en peligro su tranquilidad de asilado y su liderazgo para la mayoría de los seguidores del MAS.

Solo los muy ingenuos o los cabeza huecas lo seguirán.

Al final del día, cuando el mitómano ya ha quedado desenmascarado y sus estafas se vuelcan en su contra; la demencia lo impulsa a buscar una estrategia que lo lleve a enunciar una gran e irrebatible verdad, que lo redima de la infinidad de minúsculas y grandes mentiras que han dado forma a su vida. Esa gran verdad es la oferta que da un martirio y una muerte espectacular.

Por eso, el mitómano terminal se enamora del fracaso y lo persigue.

El mitómano político busca arrastrar a la colectividad para que le sirva de comparsa, testigo y víctima en sus sangrientos rituales de fracaso.

Hitler lo hizo cuando prolongó un año más una guerra que ya estaba perdida.

En ese tiempo, la población alemana fue sacrificada en el altar del “ocaso de los dioses”.

Seremos muy ingenuos si no tomamos en cuenta esa psicosis y no actuamos con el serio humor que merece.

La organización de combatientes civiles armados y la violencia que promueven es, en nuestros días, un caldo de cultivo muy favorable al narcotráfico. Lo vemos en Colombia, México, Venezuela... Si aparece en Bolivia, seremos muy ingenuos si no identificamos ese nexo fatal. Quizás Evo quiera ir a perder su Chapare para ofrendarlo a algún cartel transnacional.

 

Ciudadano militante y actor

Columnas de LUIS BREDOW SIERRA

12/03/2022
Estamos siendo atacados mundialmente por un virus llamado “fake news” o “noticia falsa” o “revisionismo histórico” o “propaganda”. Su insidia entra por...
17/08/2021
Si algo finge mi perro es serenidad. Eso, cuando visita al veterinario. El resto del tiempo permanece confiado, no finge nada, está alerta y en franca...
05/01/2021
“Ser víctima tiene privilegios: otorga prestigio, identidad, derechos, exige escucha, promete reconocimiento. Garantiza la inocencia, porque la víctima no ha...
23/12/2020
Las camadas de chanchos, chanchitos y chanchacanchitas vivían –ya tranquilamente– en la casa de su abuela Las camadas se sucedieron y los hermanos mayores...
07/09/2020
En mi pesadilla de anoche me vi caminando por Moscú bajo la nieve. De pronto, una bellísima moscovita enfundada en un abrigo de visón se me vino encima. Con...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...

El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...