El “plan Z” de Evo Morales

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 13/01/2020

S i cabía alguna duda sobre la salud mental del Sr. Morales, ya no cabe ninguna. Si se entiende bien, el “Plan A” fue la re-re-re elección y el fraude. Era previsible que fallara como falló. Evo perdió el gobierno y perdió hasta la sucesión presidencial para su partido.

Hoy dice que no tenía “Plan B”, lo que significa que improvisó su huida y que sigue improvisando al vaivén de los acontecimientos. Y, claro, equivocándose y cambiando caprichosamente de estrategia.

Ahora se propone un “Plan Z” que es de una obscenidad triple equis. Al anunciar este plan se perjudica a sí mismo, pues pone en peligro su tranquilidad de asilado y su liderazgo para la mayoría de los seguidores del MAS.

Solo los muy ingenuos o los cabeza huecas lo seguirán.

Al final del día, cuando el mitómano ya ha quedado desenmascarado y sus estafas se vuelcan en su contra; la demencia lo impulsa a buscar una estrategia que lo lleve a enunciar una gran e irrebatible verdad, que lo redima de la infinidad de minúsculas y grandes mentiras que han dado forma a su vida. Esa gran verdad es la oferta que da un martirio y una muerte espectacular.

Por eso, el mitómano terminal se enamora del fracaso y lo persigue.

El mitómano político busca arrastrar a la colectividad para que le sirva de comparsa, testigo y víctima en sus sangrientos rituales de fracaso.

Hitler lo hizo cuando prolongó un año más una guerra que ya estaba perdida.

En ese tiempo, la población alemana fue sacrificada en el altar del “ocaso de los dioses”.

Seremos muy ingenuos si no tomamos en cuenta esa psicosis y no actuamos con el serio humor que merece.

La organización de combatientes civiles armados y la violencia que promueven es, en nuestros días, un caldo de cultivo muy favorable al narcotráfico. Lo vemos en Colombia, México, Venezuela... Si aparece en Bolivia, seremos muy ingenuos si no identificamos ese nexo fatal. Quizás Evo quiera ir a perder su Chapare para ofrendarlo a algún cartel transnacional.

 

Ciudadano militante y actor

Columnas de LUIS BREDOW SIERRA

27/07/2020
Las encuestas pretenden anunciar el nombre del dios desconocido cuyo advenimiento todavía no ha llegado y cuyo nombre no debe ni puede ser proferido.
16/02/2020
El literato entró al café, arrojó sobre nuestra mesa el periódico y suspirando anunció: “Somos bultos arrastrados en la oscuridad”. El tintineo de una...
09/02/2020
Ya no interesa valorar la personalidad de la señora Áñez ni sus perspectivas.  Ahora interesa conocer las pérdidas que ha ocasionado a Bolivia cuando...
16/01/2020
Al final del día, cuando el mitómano ya ha quedado desenmascarado y sus estafas se vuelcan es su contra, la demencia lo impulsa a buscar una estrategia que...
13/01/2020
S i cabía alguna duda sobre la salud mental del Sr. Morales, ya no cabe ninguna. Si se entiende bien, el “Plan A” fue la re-re-re elección y el fraude. Era...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...