La libertad de Hong Kong

Columna
OPINIONES DE UN ESCRIBIDOR
Publicado el 16/01/2020

Debemos considerar que este es un mundo lleno de contradicciones. El ejemplo nos lo da Hong-Kong, donde los manifestantes ponen banderas de Estados Unidos y de Gran Bretaña, además que consideran a Trump como su libertador potencial.

Se comprende lo de la banderas británicas en Hong-Kong. Ese país es una ciudad-Estado, de población china que, habiendo sido colonia británica durante 100 años, ha absorbido fuertes elementos culturales europeos en versión británica. De modo que los hongkoneses hacen una etnia china peculiar, con su propia nacionalidad. Y haber sido colonia de sus majestades británicas les trae gratos recuerdos.

El punto no es el de las añoranzas británicas, sino lo de la bandera estadounidense y Trump. El oberpreasident en curso es un engendro de la decadencia de Estados Unidos, pero eso no les importa a los hongkoneses; ellos ven a Trump como el líder de un país que consideran potencialmente libertario.

Más de un lector podrá recordar que he escrito múltiples artículos no precisamente favorables para Estados Unidos. Incluso he recomendado no restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos a nivel de embajadores, para no estropear las buenas relaciones que se tiene actualmente, considerando que el Departamento de Estado, que es su ministerio de Relaciones Exteriores, es todo un antro tenebroso. Y no estoy bromeando, sino recomendando cosas prudentes. El punto dialéctico es que hay una dicotomía entre el peso negativo de Estados Unidos en general, con el positivo que tiene ese imperio respaldando navalmente al semicírculo de países que enfrentan a China; semicírculo conformado por Japón, Taiwán, Filipinas, Vietnam, Laos, Birmania, India, Australia y Nueva Zelanda. 

El ejemplo de la odiosidad del imperialismo chino es su tratamiento de los uigures. Ellos viven en su propio país, que los chinos denominan Sinkiang. Allí son duramente oprimidos por los colonialistas del régimen chino. Ya en el siglo XVIII, contradiciendo lo que muchos ministros consideraban que era la política china, el emperador Chien-Lung hizo exterminar parcialmente a los uigures. Ahora no se los mata, se los destruye culturalmente, para que resulten seres humanos degradados.

Los hongkoneses quieren ser gente libre, con sus propios valores culturales y no los que les impongan colonialmente. A ver camaradas izquierdistas, ¿por qué no se pronuncian contra el colonialismo? Hablo del colonialismo destructivo, como el de la República Popular China, no del británico en Hong Kong. Admitan, idealistas de izquierda, que Marx ha muerto hace bastante más de un siglo y que el intelecto, la honestidad en los juicios y el valor social los ha abandonado.

Los rebeldes en Hong Kong admiten como premisa que su movimiento no es de izquierda ni de derecha; y tienen razón. Amar a su país no es algo de izquierda ni de derecha. De hecho, son demasiados los elementos políticos que no pueden dicotomizarse de este modo. Simplemente aman a su patria, encarnada ahora en un pueblo con sus propias características culturales. Esto lo entendería bien tanto Lenin como Stalin, y también lo debemos entender nosotros, al margen de las preferencias políticas.

 

El autor es escritor 

Columnas de BERNARDO ELLEFSEN

02/04/2020
Paradigma de la severidad y de la moralidad romanas fue Catón el Censor o el Mayor, quien nació en el año 234 y murió en el 149 antes de la era cristiana....
26/03/2020
Fue gradual la decadencia del imperio romano desde el siglo II. Se consideran diversos factores como causantes; el historiador Friedlander señaló que desde...
19/03/2020
Algún lector recordará que en artículos pasados vertí agrias expresiones contra los excesos del imperialismo estadounidense. Particularmente me referí a los...
12/03/2020
Hace 100 años, Max Weber escribió un libro clásico sobre el protestantismo y el espíritu del capitalismo. La misma tesis fue nuevamente expuesta en el libro...
27/02/2020
Al iniciarse este siglo XXI, la llamada “guerra del agua” fue un quiebre en la política boliviana o, propiamente, fue el fin de un ciclo y el inicio de otro...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...