Intención de voto

Columna
Publicado el 26/01/2020

El viernes a medianoche cerró el plazo para inscribir alianzas de cara a los comicios del 3 de mayo próximo, lograron inscribirse 4 alianzas y queda una por confirmar. Sumando los partidos que irán sin alianzas, a la fecha el panorama electoral ofrece nueve frentes: MAS, Creemos, CC, Juntos Avancemos, Libre21, MTS, PAN-BOL, UN y Pueblo Unido.

Por ello, es útil comenzar a analizar la intención de voto del electorado boliviano, que se enfrenta a un segundo año electoral consecutivo.

La encuesta, levantada por Mercados y Muestras entre el 9 y el 13 de enero, completó 800 casos en un despliegue urbano/rural, tiene un margen de error de 3,47% y una confianza del 95%. En la pregunta ¿por quién votaría usted en las próximas elecciones presidenciales? utilizó dos variables, una lista que no incluía a la presidenta Jeanine Áñez y otra en la que sí.

En la lista que no incluye a Áñez, los candidatos del MAS lideran con un 27% de intención de voto.

El binomio Camacho y Pumari obtiene el 21%, Carlos Mesa alcanza el 19%, NS/NR encierra un 10%, N/B/N oculta otro 10%, Chi aparece con un 7%muy cercano al 8%obtenido en las elecciones de octubre pasado, Tuto aparece con un 3%, Patzi y Samuel alcanzan un 1% cada uno.

Cuando la lista incluye a la presidenta, los candidatos del MAS lideran con un punto menos 26%, los cívicos apenas alcanzan el 17% y quedan empatados con Mesa en la misma cifra, Áñez aparece con un 12%, NS/NR cede un punto 9%, N/B/N cede dos puntos 8%, Chi queda con 6%, Tuto, Patzi y Samuel repiten.

No cabe duda que el fenómeno Áñez pateó el escenario político nacional y la encuesta lo confirma. La Presidenta le resta puntos a casi a todos, le quita un punto al MAS, le quita cuatro puntos al binomio cívico, le quita dos puntos a Mesa, le quita un punto a los que no saben o no responden, le quita dos puntos a los ninguno, blanco o nulo, le quita dos puntos a Chi y así construye su 12%.

La misma encuesta muestra una gran favorabilidad a la Presidenta, pero cuando a la gente se le pregunta sobre una posible candidatura el 24% está de acuerdo con que la presidenta Áñez sea candidata, mientras que el 67% cree que debe convocar a elecciones y no aprovecharse de su poder para ser candidata.

 

Politólogo, fotógrafo e investigador del Ceres

Columnas de PEDRO ANDRÉS BADRÁN LEÓN

01/07/2020
Menudo problema que acompaña el confinamiento nacional, el debate sobre los descuentos a las pensiones de los colegios privados polariza al país y devela una...
26/01/2020
El viernes a medianoche cerró el plazo para inscribir alianzas de cara a los comicios del 3 de mayo próximo, lograron inscribirse 4 alianzas y queda una por...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
En Portada
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que las movilizaciones evistas buscan romper el orden democrático e interrumpir las elecciones, por...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país  y "fracturar" el territorio para "...

Ante el anuncio de movilizaciones por parte del evismo para esta jornada, la Policía cerró todos los accesos a la plaza Murillo. Los cuatro puntos de ingreso...
La mañana de este lunes, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue notificado para que asista a la audiencia por el amparo constitucional presentado...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica el ingreso de un fuerte frío y emitió una alerta naranja por el descenso de temperaturas...
En un operativo realizado en las últimas horas, la Policía Boliviana secuestró 47 cachorros de dinamita, 20.000 detonadores de mecha de seguridad y 55 mechas...

Actualidad
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve...
La ciudad de Santa Cruz recibió a miles de visitantes en Fexpocruz, del 9 al 11 y del 23 al 25 de mayo de 2025, para un...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este lunes que las movilizaciones evistas buscan romper el orden...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país  y "...

Deportes
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...
La llegada de Carlo Ancelotti a Brasil causó un revuelo mediático que se confirma con el hecho de que al menos 200...
En abúlico partido jugado anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en la ciudad de Oruro, Gualberto Villarroel San José y...
La Selección Nacional inició ayer su concentración para enfrentar a Venezuela y Chile, por la fecha 15 y 16 de...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...