Intención de voto

Columna
Publicado el 26/01/2020

El viernes a medianoche cerró el plazo para inscribir alianzas de cara a los comicios del 3 de mayo próximo, lograron inscribirse 4 alianzas y queda una por confirmar. Sumando los partidos que irán sin alianzas, a la fecha el panorama electoral ofrece nueve frentes: MAS, Creemos, CC, Juntos Avancemos, Libre21, MTS, PAN-BOL, UN y Pueblo Unido.

Por ello, es útil comenzar a analizar la intención de voto del electorado boliviano, que se enfrenta a un segundo año electoral consecutivo.

La encuesta, levantada por Mercados y Muestras entre el 9 y el 13 de enero, completó 800 casos en un despliegue urbano/rural, tiene un margen de error de 3,47% y una confianza del 95%. En la pregunta ¿por quién votaría usted en las próximas elecciones presidenciales? utilizó dos variables, una lista que no incluía a la presidenta Jeanine Áñez y otra en la que sí.

En la lista que no incluye a Áñez, los candidatos del MAS lideran con un 27% de intención de voto.

El binomio Camacho y Pumari obtiene el 21%, Carlos Mesa alcanza el 19%, NS/NR encierra un 10%, N/B/N oculta otro 10%, Chi aparece con un 7%muy cercano al 8%obtenido en las elecciones de octubre pasado, Tuto aparece con un 3%, Patzi y Samuel alcanzan un 1% cada uno.

Cuando la lista incluye a la presidenta, los candidatos del MAS lideran con un punto menos 26%, los cívicos apenas alcanzan el 17% y quedan empatados con Mesa en la misma cifra, Áñez aparece con un 12%, NS/NR cede un punto 9%, N/B/N cede dos puntos 8%, Chi queda con 6%, Tuto, Patzi y Samuel repiten.

No cabe duda que el fenómeno Áñez pateó el escenario político nacional y la encuesta lo confirma. La Presidenta le resta puntos a casi a todos, le quita un punto al MAS, le quita cuatro puntos al binomio cívico, le quita dos puntos a Mesa, le quita un punto a los que no saben o no responden, le quita dos puntos a los ninguno, blanco o nulo, le quita dos puntos a Chi y así construye su 12%.

La misma encuesta muestra una gran favorabilidad a la Presidenta, pero cuando a la gente se le pregunta sobre una posible candidatura el 24% está de acuerdo con que la presidenta Áñez sea candidata, mientras que el 67% cree que debe convocar a elecciones y no aprovecharse de su poder para ser candidata.

 

Politólogo, fotógrafo e investigador del Ceres

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
19/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
19/01/2025
ARNOLD HAGENS
19/01/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...