Primacía de la Constitución y candidatura de Áñez

Editorial
Publicado el 29/01/2020

Entre las opiniones contrarias a la candidatura de la Presidenta del Estado a la misma función que ella ejerce, algunas consideran que tal decisión es violatoria de las normas constitucionales. Quienes sostienen ese criterio explican que en la Constitución existen contradicciones que dan lugar a diversas interpretaciones que inducen a confusiones.

Hacen referencia, entre ellas, a la disposición contenida en el artículo 168 y opuesta a la contenida en el artículo 238. Según el primero de esos artículos, el periodo de mandato para ejercicio de la Presidencia y de la Vicepresidencia del Estado es de cinco años con  posibilidad  de reelección por una sola vez de manera continua.

Afirman que esa norma contradice al indicado artículo 238 que, para evitar influencias del poder político, obliga a funcionarios de cargos electivos aspirantes a candidatos a renunciar a sus funciones tres meses antes del día de la elección. Indican que para hacer viable la reelección continua, se introdujo en ese artículo una regla adicional de excepción con el fin de que los gobernantes obtengan fondos que los beneficien.

Señalan que, ante las dudas que surgen como consecuencia de las contradicciones contenidas en el artículo 168 con relación al artículo 238, los únicos constitucionalmente aplicables son los que expresan conformidad con el principio de igualdad. Son válidos respecto del Presidente y Vicepresidente del Estado empeñados en ser reelectos. 

Sobre la base de ese análisis de la Constitución, se colige que en el pasado inmediato, con la complicidad del Tribunal Constitucional y del Tribunal Electoral, los gobernantes utilizaron sin control alguno los recursos del Tesoro Nacional para sus campañas destinadas a la reelección, y que el haberlos liberado de esa disposición fue diseñado para facilitarles sus planes de gobierno perpetuo opuesto al régimen democrático.

Las elecciones previstas para el próximo mes de mayo fueron convocadas por la ciudadana que, en atención a la renuncia del Presidente del Estado, del Vicepresidente y de la Presidenta de la Cámara de Senadores, con sujeción a la regla contenida en el artículo 169 de la Constitución, se hizo cargo del poder político. Su misión consiste exclusivamente en velar para que se efectúen democráticamente las elecciones destinadas para el período 2020 a 2025. Si pese a esas observaciones mantiene la Presidenta del Estado su decisión de ser candidata, la renuncia previa a las funciones que ejerce le es a ella constitucionalmente exigible.

Más en Editorial

24/01/2025
A pocos días de que finalice enero y se dé inicio a la última fase de los Gobiernos municipales electos en 2021, es necesario conocer qué avances hay en los planes para la gestión de residuos sólidos, ya que fue una de las propuestas de los candidatos que ganaron las alcaldías y la Gobernación.   Y es que la gestión de los residuos sólidos es una tarea pendiente en todos los...
23/01/2025
Quienes visitan o viven en Cochabamba saben que la ciudad se moviliza a diario en micros que datan de hace décadas, en minibuses y en taxitrufis adaptados para prestar el servicio público. Es un transporte dependiente de los combustibles fósiles.  Cada día al menos 2 millones de habitantes el eje metropolitano de Cochabamba se trasladan en esos medios de transporte, según la...
22/01/2025
Al conmemorarse un nuevo aniversario del Día del Estado Plurinacional de Bolivia, se abre un momento para hacer el balance de lo que se ha logrado en estos 16 años y el camino que aún queda por recorrer para tener un país cada vez más inclusivo.   El Día del Estado Plurinacional se celebra cada 22 de enero en conmemoración al nacimiento de la Revolución Democrática y Cultural del...
21/01/2025
La ciudad de Cochabamba está ante un reto ambiental: la Alcaldía comenzó a trasplantar 106 árboles de la rotonda de la avenida Perú hacia otros espacios por la construcción del distribuidor vehicular. Antes de este operativo de trasplante, que implica el uso de personal especializado, maquinaria y medios de transporte, sólo se realizaron dos procedimientos similares: uno en el corredor...
20/01/2025
Donald Trump asumirá su nueva presidencia este 20 de enero en medio de varias polémicas y controversias por las medidas radicales que anunció durante su campaña, principalmente, referidas a las política contra los migrantes. Con la llegada de Trump se abre el riesgo de más deportaciones de migrantes latinos. En su campaña se comprometió a la expulsión masiva de los migrantes con la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...