¿Qué sabemos de la moral tributaria?

Columna
Publicado el 20/02/2020

La teoría de la tributación en la economía clásica examina el cumplimiento tributario como un comportamiento racional, motivado por el autointerés del individuo frente a diferentes situaciones.

Un elemento esencial del cumplimiento voluntario lo constituye la moral tributaria definida como,“la motivación intrínseca para que las personas paguen impuestos’’ (Alm and Torgler, 2006).

Actualmente existe interés en la moral tributaria, y algunas de las teorías recientes sobre el comportamiento respecto del cumplimiento tributario se enmarcan en la moral tributaria como su base.

La moral tributaria es un factor importante para el Estado y la sociedad; por cuanto su finalidad es la eficacia en la recaudación de los impuestos.

Si tomamos como ejemplos de comparación a dos países, ambos con los mismos niveles de tasas impositivas, probabilidad de auditoría y multas, pueden tener muy diferentes niveles de evasión debido a que en uno de ellos la moral tributaria es más alta que en el otro.”.

Las administraciones tributarias deben garantizar el más alto nivel de cumplimiento tributario de los contribuyentes, procurando que sea voluntario, ese mayor cumplimiento es explicado en la literatura fiscal con lo que se denomina “moral tributaria”, una motivación intrínseca a pagar impuestos.

Muchas de las administraciones tributarias han comenzado a incorporar factores sociológicos y psicológicos, además de económicos o gubernamentales, en el desarrollo de sus estrategias orientadas a favorecer el cumplimiento en el pago de los impuestos. Se trata de conocer no sólo cuánto, dónde y quién defrauda, sino también por qué lo hace e, incluso un paso más, por qué pagan sus impuestos aquellos ciudadanos que cumplen con sus obligaciones tributarias.

En varios países ya se tienen estudios permanentes sobre temas como el clima fiscal, las opiniones y actitudes fiscales, barómetros fiscales, u opinión pública y política fiscal. Y también se conocen estudios más recientes que han comenzado a utilizar, como metodología, la simulación y la experimentación.

Este enfoque del cumplimiento basado en el estudio de las actitudes ha sido denominado “suave” por Cullis, J.G. y Lewis, A. en su libro Why People Pay Taxes: From a Conventional Economic Model to a Model of Social Convention, Journal of Economic Psychology.

En este marco, la pregunta pertinente es: ¿Existe moral tributaria en Bolivia?

A partir de los años 90 la variable “moral” se convierte en un factor común en la literatura económica, cuando se analizan las causas que llevan a unos contribuyentes a pagar sus impuestos y a otros a evadirlos. La “informalidad” es considerada una de las principales fuentes de evasión tributaria.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), el año 2018, en el estudio Economías sombrías en todo el mundo: ¿qué aprendimos en los últimos 20 años?, concluyó que Bolivia tiene la economía informal más grande de todo el planeta, entre 158 países incluidos en el estudio. En Estudios sobre evasión tributaria refieren que el individuo decide pagar o evadir sus impuestos en función de la utilidad esperada de esa acción, y la probabilidad de ser descubierto, así como el monto de la sanción, la tasa impositiva y la aversión al riesgo.

Sin temor a equivocarme, pienso que en Bolivia se ha ido viendo factores comunes de comportamientos, es decir que los contribuyentes están siendo firmemente influidos por lo que perciben como el cumplimiento de otros contribuyentes. En consecuencia, si los contribuyentes creen que el incumplimiento es común, tenderá a disminuir la moral tributaria.

Así, la respuesta a la pregunta de líneas más arriba, acerca de la moral tributaria de los bolivianos resulta ser simple.

 

La autora es abogada, magíster en derecho empresarial especialista en derecho tributario

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...