¿Por qué nos importa la osa Valentina?

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 11/03/2020

Ni siquiera el infierno que se desató en el bosque Chiquitano, en Santa Cruz, el año pasado había logrado doblegar a Valentina, la osa hormiguera que sobrevivió al fuego y se convirtió en el símbolo de la fauna afectada en el desastre. Sin embargo, su vida se apagó violentamente: no hay una parte del cuerpo que no esté lastimado.

Valentina fue rescatada el 17 de septiembre en el Parque Nacional Otuquis, en San Matías, quizá la zona más devastada por los incendios de la Chiquitanía, que destruyeron 4 millones de hectáreas en las que vivían osos hormigueros, tejones, pumas, ciervos, capibaras, ocelotes, armadillos, tortugas, aves y más especies.

La osa se salvó del fuego y no estuvo entre los 2 millones de animales que murieron en los incendios. Sin embargo, su vida dio un giro: pasó de vivir en la selva comiendo hormigas, termitas y lejos de su peor depredador —el hombre—, para adaptarse a un refugio, en el biocentro Play Land Park.

No fue fácil que Valentina luche por su vida. Estuvo 10 horas en estado de coma, estaba desnutrida, deshidratada y con las patitas quemadas. Al final se aferró a la existencia: sus heridas sanaron y hasta se preparaba para volver al Otuquis. ¿Qué pasó entonces?, ¿por qué cinco meses después de salvarse está muerta y de forma violenta?

El historial de su necropsia da cuenta de hematomas en la parte externa, entre las últimas costillas, en la cavidad abdominal y hemorragia interna. Ante tales evidencias, la justicia tendrá que dar con los responsables de su protección y del maltrato, pero su partida es una llamada de atención para todos para saber cómo y dónde están los animales rescatados, y sobre todo para exigir que la tan anunciada restauración de la Chiquitanía sea una realidad, no un discurso.

 

La autora es editora de Metropolitana de Los Tiempos

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

05/05/2022
¿Qué pasa con casos judiciales sin interés mediático? ¿Será que el Ministerio Público busca defender a la sociedad o se ha convertido en una instancia más de...
20/05/2021
Si en el pasado la vida del valle de Cochabamba estuvo ligada al río Rocha, primero con habitantes que veían en el sitio un lugar especial por la presencia...
11/03/2020
Ni siquiera el infierno que se desató en el bosque Chiquitano, en Santa Cruz, el año pasado había logrado doblegar a Valentina, la osa hormiguera que...
12/02/2020
Cochabamba aún está entre las ciudades con los parques infantiles más lindos del país, pero corre el riesgo de perder este atractivo por el descuido,...
31/12/2019
Sin importar qué día sea, usar el transporte público en Cochabamba es cada vez más complicado. No sólo se trata de encontrar en qué llegar de un sitio a otro...

Más en Puntos de Vista

CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
12/05/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
12/05/2023
12/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
12/05/2023
ERNESTO BASCOPÉ
12/05/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
11/05/2023
En Portada
A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, un cabildo, realizado en la plaza 14...
Grupos de inteligencia de la Policía Boliviana se trasladaron hasta el municipio de Chimoré, en el trópico de Cochabamba, para ejecutar el operativo de...

Ante el elevado costo del maple de huevos en los mercados que supera los Bs 30, ayer, decenas de personas hicieron fila por dos horas en Emapa para comprar el...
Alfonso “Pica” Pedrajas y una decena de jesuitas españoles conformaron a lo largo de su labor en Bolivia un grupo denominado los “palaciegos”, que les permitía...
Un nuevo escándalo sale a luz pública con la donación de otro vehículo, reportado como robado en Chile, por parte del Ejecutivo central, esta vez, a la...
El Gobierno nacional promulgó en las últimas horas dos decretos orientados al uso eficiente del gas natural. Las operadoras harán pagos adicionales si utilizan...

Actualidad
Así se desprende del documento -al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE- que el alto representante de la UE...
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de...
El vocero señalo que, desde que estalló el conflicto, Pekín "siempre" se ha aferrado a una postura "objetiva e...
Tras una reunión de varias horas, firmaron el compromiso de "aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...