Apoyo mutuo en tiempos de coronavirus

Columna
Publicado el 06/04/2020

“Yo cuento contigo. Tú cuentas conmigo. Si necesitas tomas. Si te sobra dona”. Así reza el cartel colgado en una mesa donde reposan varios alimentos y vituallas. Sintetiza las prácticas de cooperación, solidaridad y empatía, que han florecido en el país con el coronavirus, la “peste negra del siglo XXI”.

Vecinos que se ofrecen para adquirir alimentos y medicamentos para viejitos y enfermos solitarios, colectivo de inquilinos que obsequia sus hortalizas producidas orgánicamente a los necesitados, docentes universitarios que donan su salario para estudiantes en situación crítica, gente que colecta alimentos para los varados en las fronteras. Un mensaje en Facebook: “Hermano de Tiquipaya, si no tienes nada que comer puedes colgar bandera blanca en tu ventana; así podemos ayudarnos entre vecinos”. O comunidades de territorios indígenas que se autoorganizan para protegerse de la pandemia.

A nivel global, la capacidad de cooperar del ser humano emerge con su energía primigenia. Agricultores palestinos dejan productos para personas que no pueden permitirse comprar, con el letreto “toma lo que necesitas”. En Túnez trabajadores deciden quedarse voluntariamente aislados para producir mascarillas. En Resistencia, Argentina, hacen una olla común para los necesitados. Aun para animar el espíritu, la cooperación brota, como en Irán, donde se llenan de poemas las calles, o en Italia donde la gente sale a sus balcones en las tardes, a cantar.

Todas estas iniciativas se despliegan de manera autónoma, sin pedir permiso a nadie, y operan como dispositivos frente a la calamidad.

La cooperación es parte de la cuenta larga del planeta, es un factor clave de la evolución humana. Esto ya lo sabía Piotr Kropotkin, definiendo estas prácticas como El apoyo mutuo, título de uno de sus libros fundamentales, publicado en 1902. Él estaba convencido de la solidaridad y la espontaneidad creativa de la gente. Contra el darwinismo reduccionista, argumentaba que la lucha por la existencia es una lucha contra circunstancias adversas más que entre individuos de la misma especie. Con sus estudios biológicos en Siberia, mostró que en la naturaleza operaba la cooperación y que las especies con mayor grado de cooperación y soporte mutuo entre sus miembros tenían más posibilidades de florecer.

La cooperación es contradictoria a la servidumbre voluntaria, a las prácticas de demandar y esperar del Estado, iglesia, capital. Más aún, como apuntaba Gustav Landauer, el Estado autoritario es resultado de la pasividad humana, más que de una tiranía externamente impuesta.

El apoyo mutuo en la historia de la humanidad, por tanto, constituye un patrón común de conducta, una práctica que se ha ido reproduciendo y adaptando a los paisajes locales, una estrategia de vida frente a relaciones de dominación, en cualquiera de sus formas. La solidaridad designa una cualidad emancipadora de las relaciones sociales, pues está prefigurando, hoy, el mundo en el que se desea vivir.

Hoy más que nunca, el apoyo mutuo es imprescindible contra el coronavirus, y cuando se vienen días aciagos, repito a Pancho Villa: “ánimo cabrones, que más adelante está más feo”.

 

El autor es sociólogo

Columnas de CARLOS CRESPO

06/04/2020
“Yo cuento contigo. Tú cuentas conmigo. Si necesitas tomas. Si te sobra dona”. Así reza el cartel colgado en una mesa donde reposan varios alimentos y...
14/04/2018
Un tema casi ausente del debate acerca de la despenalización de la marihuana o cannabis en Bolivia, está referido a sus usos medicinales y terapeúticos....
24/11/2017
El anarquismo desde sus inicios ha considerado la educación como una parte importante del éxito del movimiento. Un libro reciente de Marcelo Maldonado,...
01/09/2017
Hace unos días, el presidente Evo Morales insufló una nueva invectiva contra la autonomía universitaria: “Lamentablemente siento que algunos estudiantes...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
11/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
11/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
11/05/2023
11/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
11/05/2023
En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y activar los mecanismos para pedir la...
Un vehículo con reporte de robo en Chile fue encontrado este jueves en el garaje del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la ciudad de...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa Tunari.
El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseveró este jueves que el alza de precios de algunos productos de la canasta familiar, como el huevo...

Actualidad
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa...
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...