Sobrevivir a la pandemia

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 08/05/2020

Este texto también podría titularse A través de la cuarentena para describir un poco cómo transcurren nuestros dias en medio de la vorágine desatada por la pandemia del coronavirus que, implacable, ha producido más de tres millones y medio de infectados y más de un cuarto de millón de fallecidos. Sí, estamos viviendo tiempos apocalípticos. A diferencia de cuando la gripe española de 1918 arrebató la vida a 50 millones de seres humanos, hoy podemos llevar la cuenta exacta por región, por país, hasta por provincia en un cuadro de tres columnas, la de afectados, fallecidos y dados de alta.

En Suecia ha sido necesaria la presencia del jefe de Gobierno quién en pocos minutos primero anotició de la mala nueva dejando la administración de la pandemia en manos de la autoridad sanitaria. Segundo pidió a los mayores de 65 años no salir de sus casas y tercero ordenó cordialmente no visitar a los mayores, so riesgo de contagio inminente. Hasta el jueves, los fallecidos eran más de tres mil, la mayoría ancianos en hogares de mayores asistidos por médicos y enfermeras 24 horas. De entre los primeros mil, el 50% eran de origen extranjero especialmente afganos y somalíes.

La forma de tratar la pandemia en Suecia ha sido destacada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un modelo y la prensa mayor ha mostrado a gente sin barbijo paseándose por las calles y concurriendo a restaurantes, eso sí la distancia física se ha mantenido a rajatabla y los abrazos y apretones de mano pasaron a la historia.

Para los mayores de 80, como mi esposa y yo, prevalecen reglas más severas impuestas por los hijos, impedidos de permanecer en el mismo ambiente y los eventuales encuentros (entrega de comestibles y/o medicinas) siempre a distancia. Desde luego, ninguna visita, lo que no impide el contacto médico, ejemplos: tengo visita al oculista dia y hora fijados hace un mes, Jenny recibirá una enfermera que le tomará muestra de sangre en el domicilio, los resultados directamente al médico tratante que le mandará una carta breve con las indicaciones. Ambos tenemos provisión de medicamentos por tres meses.

Los departamentos dotados de agua fría y caliente las 24 horas, teléfono, Internet, radio y TV funcionando regularmente, así como el aseo de corredores, ascensor, correo y hasta el diario que se deposita en el buzón del departamento. También la economía funciona como un reloj, la pensión calendarizada llega puntualmente, los pagos se hacen por computadora incluyendo el alquiler y servicios. O sea, todo previsto para sobrevivir al virus en cuarentena restringida.

 

El autor es periodista

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
16/01/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
16/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
En Portada
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas múltiples en su ala derecha y continúa...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...