La senectud, víctima preferida del coronavirus

Columna
Publicado el 09/05/2020

¿Por qué la vejez es la víctima inmediata del coronavirus? Principalmente porque en personas mayores de 60 años, e incluso entre muchos menores de 60 que pueden ser aún más jóvenes, las defensas naturales, y también las reforzadas con vacunas, pueden tener menor efectividad dependiendo de la salud del individuo y del medio en que se desenvuelva.

Los asilos y casas o residencias de mayores, internados, mercados, barcos, incluso los de elevado costo monetario, donde los residentes sufren o pueden sufrir de afecciones respiratorias, cardiacas, renales, sobrepeso, etc., en muchos casos congénitos, son donde el Covid-19 ataca con saña mortífera. En medicina, desde hace rato se sabe que, ante cualquier infección, la inmunidad natural e incluso reforzada con vacuna, de los adultos mayores, pugna mucho más y… no siempre gana.

La experiencia con vacunas y su estudio ilustra lo que expongo, por ejemplo, según el Centro del Control de Enfermedades de EEUU, cuando la mentada pandemia de gripe o influenza de 1918-20 (mal llamada fiebre española, que de española no tenía nada porque se originó en Kansas, EEUU) enfermó a 500.000.000 y mató entre 50 y 100 millones de personas, y en la que casi tres de cada cuatro difuntos eran mayores de 60 años, la eventual vacuna resultó efectiva para solamente tres de cada cinco chicos de 17 años de edad o menos. La misma vacuna surtió efecto en una de cada cuatro personas mayores de 50 años. A propósito, esa influenza tipo HINI, que se manifiesta desde 1918, ha mutado como 14 veces al año… lo que hace que adultos mayores necesiten a menudo más de una dosis de vacuna para intentar inmunizarse.

Por el momento, la vacuna contra la influenza consta de una dosis media de la enfermedad que se inyecta en el cuerpo humano de modo que las defensas reconozcan al invasor y se preparen. En el caso de la vacuna contra la poliomielitis, se inyecta el virus que provoca esa enfermedad, debilitado o inactivado. O sea, del mismo patógeno que enferma o de segmentos de él se confecciona la vacuna. El reto está en que lo que se haga surta efecto sobre todo en adultos mayores que tienen dificultad con patógenos que no han visto antes. Un ejemplo es el patógeno de la fiebre amarilla, común en Latinoamérica y África, que cuando ataca a individuos de otras regiones que no han sido expuestos al virus con anterioridad, toma mucho más tiempo en generar anticuerpos una vez vacunados, lo que los hace más vulnerables.

Ahora, desde que surgió la epidemia del Covid-19, la cantidad de entidades del mundo que están en pos de iniciar pruebas de una vacuna pasan de 200. Trabajan con denuedo sobre todo por el reconocimiento y la ganancia en dinero que rendiría llegar a tiempo a la meta. Al respecto, el Washington Post cita al profesor Michael Cancro, se la Universidad de Pensilvania, diciendo que como cualquiera que la precedió, la efectividad de la eventual vacuna contra el Covid-19 acaso sea menor en gente mayor, tal como ocurre con vacunas existentes contra otras enfermedades.

Se sabe que la ciencia busca mantener la efectividad de las vacunas en gente mayor, sobre todo en nuevas enfermedades que surgen de un mundo cambiante donde el patógeno también cambia ya sea que se origine en las fauces de un murciélago o en un instituto de virología chino, o de cualquier otro, descuidado. De todas maneras, nuevos virus han de surgir y ante eso urge estar preparados o, por lo menos, en camino a la preparación porque, según la ONU, para 2030 habrá más adultos mayores de 60 años que niños menores de 10.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua, jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

25/07/2020
La idea no es nueva, pero llevarla a cabo sí lo es en un mundo que sabe que la reducción del dióxido de carbono, CO2, de la atmósfera se hace cada vez más...
11/07/2020
El subdesarrollo de América Latina está siendo pasto fresco del invasor coronavirus que, desde marzo de 2020, se expande como langostas en sembradíos de...
27/06/2020
El esfuerzo de prácticamente todos los países para controlar la voracidad del corona virus está restando recursos e ímpetu a la rutinaria cruzada médica de...
16/06/2020
Desde las épocas del Lloyd Aéreo Boliviano –arrinconado y hasta coartado por las ansias políticas del MAS en sus borrascosos comienzos y secuelas– las líneas...
  •  

Más en Puntos de Vista

12/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/03/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
11/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
10/03/2025
En Portada
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".

El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...
El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...

Actualidad
El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no sintió "ninguna presión" de su par estadounidense, para que haga...
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...