La senectud, víctima preferida del coronavirus

Columna
Publicado el 09/05/2020

¿Por qué la vejez es la víctima inmediata del coronavirus? Principalmente porque en personas mayores de 60 años, e incluso entre muchos menores de 60 que pueden ser aún más jóvenes, las defensas naturales, y también las reforzadas con vacunas, pueden tener menor efectividad dependiendo de la salud del individuo y del medio en que se desenvuelva.

Los asilos y casas o residencias de mayores, internados, mercados, barcos, incluso los de elevado costo monetario, donde los residentes sufren o pueden sufrir de afecciones respiratorias, cardiacas, renales, sobrepeso, etc., en muchos casos congénitos, son donde el Covid-19 ataca con saña mortífera. En medicina, desde hace rato se sabe que, ante cualquier infección, la inmunidad natural e incluso reforzada con vacuna, de los adultos mayores, pugna mucho más y… no siempre gana.

La experiencia con vacunas y su estudio ilustra lo que expongo, por ejemplo, según el Centro del Control de Enfermedades de EEUU, cuando la mentada pandemia de gripe o influenza de 1918-20 (mal llamada fiebre española, que de española no tenía nada porque se originó en Kansas, EEUU) enfermó a 500.000.000 y mató entre 50 y 100 millones de personas, y en la que casi tres de cada cuatro difuntos eran mayores de 60 años, la eventual vacuna resultó efectiva para solamente tres de cada cinco chicos de 17 años de edad o menos. La misma vacuna surtió efecto en una de cada cuatro personas mayores de 50 años. A propósito, esa influenza tipo HINI, que se manifiesta desde 1918, ha mutado como 14 veces al año… lo que hace que adultos mayores necesiten a menudo más de una dosis de vacuna para intentar inmunizarse.

Por el momento, la vacuna contra la influenza consta de una dosis media de la enfermedad que se inyecta en el cuerpo humano de modo que las defensas reconozcan al invasor y se preparen. En el caso de la vacuna contra la poliomielitis, se inyecta el virus que provoca esa enfermedad, debilitado o inactivado. O sea, del mismo patógeno que enferma o de segmentos de él se confecciona la vacuna. El reto está en que lo que se haga surta efecto sobre todo en adultos mayores que tienen dificultad con patógenos que no han visto antes. Un ejemplo es el patógeno de la fiebre amarilla, común en Latinoamérica y África, que cuando ataca a individuos de otras regiones que no han sido expuestos al virus con anterioridad, toma mucho más tiempo en generar anticuerpos una vez vacunados, lo que los hace más vulnerables.

Ahora, desde que surgió la epidemia del Covid-19, la cantidad de entidades del mundo que están en pos de iniciar pruebas de una vacuna pasan de 200. Trabajan con denuedo sobre todo por el reconocimiento y la ganancia en dinero que rendiría llegar a tiempo a la meta. Al respecto, el Washington Post cita al profesor Michael Cancro, se la Universidad de Pensilvania, diciendo que como cualquiera que la precedió, la efectividad de la eventual vacuna contra el Covid-19 acaso sea menor en gente mayor, tal como ocurre con vacunas existentes contra otras enfermedades.

Se sabe que la ciencia busca mantener la efectividad de las vacunas en gente mayor, sobre todo en nuevas enfermedades que surgen de un mundo cambiante donde el patógeno también cambia ya sea que se origine en las fauces de un murciélago o en un instituto de virología chino, o de cualquier otro, descuidado. De todas maneras, nuevos virus han de surgir y ante eso urge estar preparados o, por lo menos, en camino a la preparación porque, según la ONU, para 2030 habrá más adultos mayores de 60 años que niños menores de 10.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua, jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

25/07/2020
La idea no es nueva, pero llevarla a cabo sí lo es en un mundo que sabe que la reducción del dióxido de carbono, CO2, de la atmósfera se hace cada vez más...
11/07/2020
El subdesarrollo de América Latina está siendo pasto fresco del invasor coronavirus que, desde marzo de 2020, se expande como langostas en sembradíos de...
27/06/2020
El esfuerzo de prácticamente todos los países para controlar la voracidad del corona virus está restando recursos e ímpetu a la rutinaria cruzada médica de...
16/06/2020
Desde las épocas del Lloyd Aéreo Boliviano –arrinconado y hasta coartado por las ansias políticas del MAS en sus borrascosos comienzos y secuelas– las líneas...
  •  

Más en Puntos de Vista

PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
20/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...