Falacias de las teorías conspirativas

Columna
Publicado el 17/05/2020

Entre los aspectos sociales y políticos de esta epidemia encontramos las falacias de las teorías conspirativas. ¿Qué es una teoría conspirativa? Es una explicación que atribuye a la actividad secreta de grupos poderosos acciones de larga duración destinadas a subvertir el orden social.

Los sucesos importantes de la historia son atribuidos a acciones misteriosas fuera del ámbito público que realizarían grupos económicos y políticos para tumbar un gobierno o un orden social y establecer otro que sería congruente con los intereses de pequeños sectores económicos y políticos que operarían en la oscuridad.

Desde la aparición del coronavirus, han circulado hipótesis no probadas de que hay grupos que actúan secretamente y que habrían inventado el virus y su forma de propagación para deteriorar un cierto orden social y favorecer al contrario. Según estas teorías, el coronavirus es un arma biológica extranjera y, como tal, parte de un complot para reconfigurar el orden mundial en favor de aquel país o gobierno que habría dado la orden de crear ese virus altamente contagioso.

Las teorías conspirativas tienen un mensaje común. La única protección proviene de tener acceso a las verdades secretas que los conspiradores no quieren divulgar.

Las redes sociales fomentan frecuentemente la aparición de estas teorías conspirativas, además de asegurar su difusión inmediata. Estas teorías habitualmente son aceptadas porque provienen del deseo humano de descubrir un misterio oculto y así aparecer ante la opinión pública local como una persona influyente. En general son teorías que por compensación tratan de brindar un pequeño poder a personas que generalmente están lejos de las verdaderas fuentes del poder y de las informaciones pertinentes.

Una sistematización de las teorías conspirativas, en torno al coronavirus, de difusión exitosa en las redes sociales revela las siguientes:

En primer lugar, el coronavirus habría sido planeado durante años por Bill Gates para beneficio de las empresas farmacéuticas en las cuales él tiene capital accionario.

En segundo lugar, la pandemia sería una amplia operación orquestada por los países occidentales para reducir la población del tercer mundo.

En tercer lugar, en Irán se sostiene que esta pandemia es un invento de Estados Unidos para debilitar a los regímenes islámicos.

En cuarto lugar, en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro sugirió públicamente que el coronavirus es un arma biológica estadounidense para debilitar la economía china.

En quinto lugar, un importante político italiano populista, Matteo Salvini, exprimer ministro, escribió que el coronavirus es una creación china para perjudicar al resto del mundo.

En sexto lugar un importante funcionario ruso con rango militar afirmó que el coronavirus no es una epidemia sino una operación estratégica global de los “poderes fácticos financieros”, para reducir la población mundial a solo 100 millones, abolir las libertades de los otros pueblos y tomar el control del mundo entero. Se trataría de una enfermedad artificial creada por el sector financiero del Partido Comunista chino en connivencia con los poderes fácticos de Estados Unidos para desorganizar las economías ascendientes de Rusia, Irán y países similares.

Se puede visibilizar que nuestra falta de formación en las distintas disciplinas del conocimiento influye para que podamos caer fácilmente en simplificaciones que coadyuven a convertirnos en ciudadanos desinformados, promoviendo de este modo un malestar social que agudice la descomposición y la anomia en nuestro país.

El arma que deberíamos emplear ante la falsa información es esforzarnos en comprender las fuentes y reflexionar sobre la misma, de manera diferenciada y equilibrada para promover la ciudadanía activa ante los nuevos problemas del siglo XXI.

 

La autora es abogada, licenciada en filosofía y magíster en seguridad defensa y desarrollo

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
En Portada
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...

La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...