La Covid-19 ataca múltiples órganos con saña

Columna
Publicado el 13/06/2020

De los innumerables tipos de coronavirus que existen, se sabe que hasta la fecha siete han afectado al ser humano. Según el Washington Post, cuatro provocan el resfrío común; otro causa el síndrome respiratorio que mató 774 personas en 2003; otro provocó el brote de síndrome del Medio Oriente que mató al 34% de los pacientes que lo contrajeron en 2012.

El SARS-Covid-2 viene a ser el séptimo y provoca una enfermedad que combina los síntomas de un resfrío con la letalidad del SARS y el MERS e, incluso, se da asintomáticamente lo que lo hace subrepticiamente contagiosa por semanas y, desde luego, obliga al uso de mascarillas, al distanciamiento social, a la higiene, sobre todo, de manos, conductas importantes ante la escasez de pruebas o test individuales.

Respirar con dificultad es el síntoma de que el virus afecta los finos tejidos de membranas o alveolos de los pulmones, que separan la sangre del aire para que el oxígeno y el bióxido de carbono entren y salgan del flujo sanguíneo, respectivamente. Los pulmones tienen alrededor de 600 millones de alveolos. Los casos severos de Covid-19 provocan el colapso de este funcionamiento porque el virus ataca los alveolos y, el mismo sistema inmune del paciente, en su afán de defenderlos, los daña y el suficiente oxígeno no llega a la sangre. El respirador ayuda a que llegue, y echar al paciente de barriga también ayuda.

La idea generalizada era que se trataba de un mal que atacaba, sobre todo, al sistema respiratorio y que los respiradores eran imprescindibles, pero la creciente experiencia es más compleja por lo impredecible. La recuperación, a los días de estar en un respirador, puede tardar semanas con secuelas incluso cerebrales. Por otro lado, alienta que en la mayoría de los casos el virus ataque en forma benigna ya que el enfermo se recupera aun perdiendo el sentido del gusto y del olfato por un tiempo, lo que está haciendo que el plasma de estos recuperados esté en demanda… y que píldoras de toda índole sean promovidas como remedios para esos enfermos que se iban a recuperar de todas maneras. Se trata de un mal complejo que tiene a reconocidos médicos pasmados, pero motivados a dar con la manera de tratar exitosamente esta inédita plaga.

Más de cuatro meses de experiencia clínica en Asia, Europa y EEUU han mostrado que el patógeno ataca el corazón debilitando su músculo y provocando arritmia, devasta los riñones al punto de que muchos hospitales y otros copan sus máquinas de diálisis, invade el sistema nervioso afectando el olfato y el gusto e incluso el cerebro, inflama los glóbulos sanguíneos y forma coágulos de sangre que pueden matar en cualquier momento. Hasta la fecha, los médicos han visto ataques devastadores del virus a esas vísceras, al sistema inmunológico y hasta a los dedos de los pies. El problema mayor es detectar la combinación de ataques y sus respectivas intensidades dependiendo de los antecedentes clínicos del paciente… lo que está presentando un reto inédito.

Según The New Yorker, la comunidad médica, en blogs, podcasts, y otras redes sociales, ha estado intercambiando experiencias y teorías sobre las complejidades de la Covid-19. A menudo, sus intercambios siguen las pautas de doctores de cuidado intensivo que prefieren evitar hablar de síntomas (dolor de tórax, diabetes) a favor de la compleja complementariedad del funcionamiento de órganos y su desempeño que, en su momento, pueden funcionar mal. Esclarecer estos vínculos puede significar extraer a mucho paciente del desahucio poco menos que inevitable, silencioso y hasta solitario.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua, jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

26/12/2020
Hacia finales de 2019 nadie estudiaba la Covid-19 porque no se la conocía. El coronavirus SARS-CO-V2 que provoca esa enfermedad no hacía mucho que surgía en...
10/10/2020
El pintor Alejo Fernández en su Virgen de los navegantes, (pintada entre 1531 y 1536) muestra a Colón de perfil, de trenzas crespas y rubias que caen, casi...
12/09/2020
Pandemónium, me dicen, significa “capital del infierno.” Y pandemia, como la de la Covid-19, no está muy lejos de significar el pórtico del desastre para los...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...