Grosera manipulación de la emergencia

Columna
Publicado el 16/06/2020

La ineficiencia en la gestión pública se ha hecho recurrente en los últimos años. Ello se ahonda con los casos de corrupción, uso indebido de bienes del Estado en los más altos niveles y las aprehensiones indebidas. Son éstos los temas a los que la Presidenta del Estado no se ha referido en los últimos dos meses.

La simplicidad de los números de bonos otorgados y las disculpas por no hacer más no son la mejor referencia de cómo realmente está el país y cómo sobrevivimos los bolivianos en tiempos de la pandemia de la Covid-19, cuando la pobreza, la marginación, la humillación de parte de varios ministros y la falta de servicios esenciales es palpable.

Esos son los temas centrales a los que todo gobernante serio, responsable, pero, sobre todo, consustanciado con los problemas de su país debiera referirse. Pero no, la Presidenta prefiere estar encapsulada en Palacio y en la Residencia de San Jorge, pues a casi 100 días después de conocido el primer caso de coronavirus en el país, su Gobierno ha ido de tumbo en tumbo hasta caer en insospechados niveles de corrupción en la adquisición de equipos, materiales e insumos y ejecutar transacciones directas, vulnerando procedimientos establecidos en contrataciones que nada tienen que ver con la pandemia, pero que mañosos funcionarios del nivel central de la administración del Estado justifican con la emergencia sanitaria.

Y, para colmo de males, a tono con la irresponsabilidad de cientos de ciudadanos, desde el 1 de junio pasado, el Gobierno deja en manos de autoridades de gobiernos municipales y gobernaciones el manejo de la crisis, conociendo la escasez, no solo de recursos humanos, sino de equipamiento de los centros hospitalarios de primer, segundo y tercer nivel. Ese es el colmo de la irresponsabilidad del régimen que se escuda en achacar al Movimiento al Socialismo de no haber hecho nada por la salud y de haber despilfarrado la economía.

Pero nada de eso justifica el flaco discurso de la Presidenta y de algunos ministros autoritarios, mientras tanto la salud, que es un derecho fundamental y cuyos servicios son garantizados por la Constitución, está lejos del alcance de la población, pues la realidad nos muestra que es más que evidente que los servicios y la gestión en salud son más que deficientes por factores atribuibles a los tres niveles del Estado (central, departamental y municipal), porque la Presidenta, los gobernadores y alcaldes prefieren invertir miles de millones de bolivianos en hacer publicidad de su imagen personal con mensajes insustanciales sobre bonos, donaciones, compromisos, etc., manipulando groseramente la emergencia sanitaria, en lugar de plantear que están trabajando en construir políticas públicas de salud y en campañas de concienciación ciudadana que, en países como Colombia, Argentina, Uruguay o Paraguay han dado resultados óptimos.

Lo que sí queda claro, es que la pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia la miseria humana de varias autoridades, en unos casos, y de decenas de ciudadanos, en otros.

Finalmente, el sistema de salud pública no puede seguir siendo manejado por los tres niveles a su vez, pues hay necesidad de corregir esa deficiencia técnico-administrativa, y si no se logra, la acusación de unos a otros por incumplimiento será de nunca acabar. ¡Carajo, basta ya, con la salud no se juega!

 

El autor es abogado y docente en la UMSS

Columnas de HENRY GONZALO RICO GARCÍA

19/03/2023
Pese a que las tecnologías de la información y las comunicaciones están avanzadas, Bolivia no logra siquiera igualar en ese aspecto a Cuba, Nicaragua o Haití...
26/03/2022
La seguridad física privada y el control y monitoreo de vías públicas son cosas en apariencia similares, pero tan distintas como conejos y vizcachas o como...
09/01/2022
El proyecto de construcción del Palacio municipal de convenciones está en marcha, a pesar de la errónea versión de Juan Cristóbal Mc Lean E., quién en su...
19/05/2021
El proyecto político del MAS tiene dos elementos claves: la economía plural estable y en crecimiento versus la economía neoliberal y la inclusión social con...
29/10/2020
Después de dos intentos para ir a las urnas y constituir un nuevo gobierno, finalmente el 18 de octubre pasado los bolivianos dieron una victoria aplastante...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.