La importancia de la memoria

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 24/06/2020

“Con fecha fijada, corresponde, ahora, a los órganos del Estado garantizar elecciones limpias y transparentes, preservando la salud y el derecho a una participación sin persecuciones políticas. Que sea el pueblo el que defina democráticamente el destino de nuestra querida #Bolivia”, ¿adivinen quién escribió ese tuit? Sí, el mismísimo Evo Morales. El que pisoteó la voluntad popular expresada en el referendo del 21 febrero de 2016, donde los bolivianos rechazaron una nueva postulación del sátrapa.

El mismo Evo Morales que manipuló a los Órganos del Estado y a conveniencia suya y usó sus aparatos para perseguir y encarcelar a sus adversos. ¿Evo Morales hablando de elecciones limpias? Lamentablemente hay gente que hasta podría tomarlo en serio.

Y es que la memoria de los bolivianos es demasiado frágil. Por ese tipo de olvidos un dictador de la calaña de Hugo Banzer pudo obtener votos suficientes como para ser elegido presidente “democrático”. Por esos atentados a la memoria políticos que dejaron al país en manos de las transnacionales fueron también reelegidos (léase Sánchez de Lozada).

Por esa diminuta memoria boliviana ahora se campean en las calles y en los pasillos del poder Murillos, Quirogas, Doria Medinas y una larga lista políticos que jamás debieron salir de sus criptas.

Hay que repetir una y mil veces y activar la memoria de los bolivianos, lo contrario significa el retorno de Quintana, Moldiz, García Linera, Arce Zaconeta… y toda pandilla masista que pisoteó la institucionalidad de este país.

 

El autor es Periodista.

Columnas de MICHEL ZELADA CABRERA

20/05/2024
Cuando en años pasados se hablaba de posibles candidatos presidenciales para las elecciones de 2025, desde el oficialismo y la oposición, con la hipocresía a...
19/05/2024
No es usual encontrar oferta de libros en la ciudad  pasadas las 18:00  y menos hasta las 24:00. Sin embargo, existen. La falsa promesa del alcalde Reyes...
08/10/2023
Como un voraz depredador, como una plaga que se adhiere implacable sobre su presa hasta unirse completamente para no separarse jamás y someter a su víctima,...
04/07/2022
Ya v a n m á s d e o c ho a ño s del cierre del teatro más importante de Cochabamba, el José María de Achá. Los primeros años dejó de funcionar porque fue...
15/12/2020
una postura dura contra la corrupción. Sin embargo, a poco más de un mes de Gobierno de Luis Arce, se viene imponiendo el otro discurso del masismo: el de...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras

El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...