Luz al final del túnel

Columna
Publicado el 17/07/2020

En las elecciones de gobernaciones y municipales de 2015, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló la personalidad jurídica de Unidad Demócrata (UD) por haber infringido, uno de sus líderes, el artículo 136 de la Ley del Régimen Electoral, dejando así fuera del proceso electoral a más de 200 candidatos de dicha organización política.

El pasado martes, el candidato del MAS, Luis Arce Catacora, entrevistado por el periodista Enrique Salazar, del canal Abya Yala, dio datos y comentó una “encuesta interna” del MAS, según la cual, él ganaría en primera vuelta por tener 18 puntos de ventaja respecto del segundo, Carlos Mesa, añadiendo que Jeanine Áñez estaría tercera en dicho estudio.

El art. 136 de la Ley del Régimen Electoral en su numeral III establece que “Las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica; además, serán sancionadas con una multa equivalente al doble del monto resultante de la tarifa más alta inscrita por el medio de difusión en el Órgano Electoral Plurinacional por el tiempo o espacio dedicado a la difusión de tales estudios”.

En 2015, el MAS demandó ante el Tribunal Supremo Electoral la cancelación de la personalidad jurídica de UD por haber infringido dicho artículo 136, ante lo cual, el TSE canceló la personalidad jurídica de UD y dejó fuera de la contienda electoral al candidato a Gobernador del Beni, Ernesto Suarez Satori, y a otros 238 candidatos de dicha organización política.

Hoy, no solo los partidos políticos, sino la ciudadanía toda demandan que, en aplicación de dicha ley, se cancele la personalidad jurídica del MAS y los candidatos de esa organización política queden fuera del proceso electoral. Habiendo el antecedente que señalamos en el primer párrafo, no existe ninguna posibilidad de que el MAS (diestro en triquiñuelas) pueda esta vez burlar la Ley del Régimen Electoral.

La única manera de que el MAS pueda participar en las próximas elecciones es que, el Parlamento donde tienen un rodillo implacable, derogue dicho artículo de la Ley del Régimen Electoral, el Tribunal Supremo Electoral en atención al recrudecimiento de la crisis sanitaria anule la actual convocatoria y emita una nueva convocatoria a elecciones, uniendo a la nacional, las elecciones de Gobernaciones y Alcaldías, iniciando todo el proceso electoral de cero y cumpliendo todas las formalidades.

Esta solución tiene la ventaja de que permitirá al Gobierno, y a todos los actores políticos dejar sus campañas para enfrentar la pandemia del coronavirus en favor de la salud del pueblo. Permitiría también, al TSE, recuperar su calidad de cuarto poder del Estado con todas sus atribuciones y prerrogativas y se podría, además, limpiar todos los vicios de fraude que el MAS introdujo en la normativa electoral.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FREDDY CAMACHO CALIZAYA

09/10/2021
Tras haber vivido 14 años calificados por el gobierno central como de la mayor bonanza económica de la historia, en las últimas elecciones municipales, el...
02/10/2021
El Sillar es un tramo de 16 kilómetros de la carretera Cochabamba - Santa Cruz. Esta zona, según el ingeniero Fernando Pericón de la Asociación de Ingenieros...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
En Portada
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...

El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
La audiencia de juicio oral de los dos imputados por el presunto encubrimiento de los abusos sexual cometidos por el jesuita Alfonso Pedrajas (alias Pica) y...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...
Las intensas lluvias afectaron a un total de 50.171 familias en 55 municipios del país, destruyeron totalmente 296 viviendas y provocaron la muerte de 18...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense Madison Keys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...