La ejemplar solidaridad europea

Columna
Publicado el 01/08/2020

El martes julio 21, después de cinco días y noches de enconadas negociaciones, los países “frugales” de la Unión Europea (UE): Austria, Holanda, Dinamarca, Suecia, luego Finlandia, (Alemania es del grupo pero esta vez hizo de intermediario), y los “del sur:” España, Italia, Portugal (Francia es del grupo pero también intermedió), y demás miembros de esta unión de países geográfica, lingüística, histórica y de idiosincrasias diversas, hicieron época –a todas luces– única al acordar enfrentar la más agobiante y dura crisis de su historia aprobando nada menos que 750.000.000.000 de euros o 857.000.000.000 de dólares, de ayuda, sobre todo a España, Italia y Grecia, devastadas por la Covid-19. Y eso que Capital Economics proyecta que el PIB de Alemania en 2020 descenderá en un 5%, el de Francia 8% y el de España 12%.

La ayuda fue promovida por la normalmente líder de los “frugales,” la canciller Ángela Merkel, a la que se une el presidente Emmanuel Macron para dar una señal de solidaridad continental como secuela constructiva a la debacle del “brexit”. “Europa ha mostrado que puede actuar al unísono cuando la situación lo exige. Circunstancias excepcionales requieren decisiones excepcional,” dijo la señora Merkel a la prensa al amanecer del martes, para añadir: “hemos demostrado que el emprendimiento de 27 países de diferentes antecedentes, actuando juntos, puede dar resultados positivos para todos”. Esto ocurre en momentos en que EEUU continúa mostrándose reacio a desandar lo andado en política internacional desde que el actual gobierno republicano tomó el poder en detrimento de más de medio siglo de diplomacia constructiva con la UE.

El acuerdo hace que por primera vez los países europeos puedan acopiar grandes cantidades de dinero vendiendo bonos, de manera colectiva en vez de individualmente, y la mayor parte de ese dinero será entregado a los países más en forma de concesiones sin cargo de devolución, y no como préstamos que aumentarían la deuda pública.

Pero no fue fácil. Negociaron con mascarilla y distanciamiento el viernes, sábado y domingo hasta el amanecer del lunes en que siguieron discutiendo detalles, hasta el martes en la mañana cuando el agotamiento hizo que los guantes diplomáticos y las mascarillas vuelen para luego escuchar a Merkel que movió el fiel de la balanza a favor de la ayuda. Notable logro de europeos que viene a ser un cúmulo histórico de monta. ¡Y qué ejemplo para el mundo de hoy! Sobre todo, para la actual administración de EEUU.

P. Legrain, profesor de la Universidad de Munich refiere que en tanto los europeos pueden ayudarse en crisis, el problema fundamental sigue latiendo, y complementa: “esa ayuda no resuelve la distorsión de precios de la UE donde los del sur no pueden competir con los del norte”. Y su colega S. S. Roach, de la Universidad. de Yale, opina que ”la ayuda en conjunto de la UE es fundamental para afianzar el grupo y así acelerar el ascenso del euro y, desde luego, el descenso del dólar que está sobrevalorado debido al deterioro de los balances macroeconómicos de EEUU”.

Lo que corrobora que el país americano tiene un gobierno que viene renunciando a su histórico rol de líder internacional, ante una UE que se afianza aún más con el plan de rescate que va a acelerar el ascenso del euro como moneda de pago internacional, en detrimento del dólar. Lo que interesa poco al actual gobierno de EEUU y su afán de figurar menos internacionalmente. Un error histórico que contradice paradójicamente lo de “hacer a América grandiosa nuevamente”.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua, jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

27/03/2021
La epidemia ha entorpecido lo que el ser humano consideraba normal a comienzos del año 2020. La rutina vital ha ido cambiando de tal manera que un año y...
30/01/2021
Al 26 de enero de 2021 el número de casos de Covid-19 en el mundo alcanzaba la cifra de 99.801.418, de los que 2.142.526 habían muerto lo que indica que la...

Más en Puntos de Vista

TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
23/05/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
23/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
23/05/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
22/05/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
22/05/2023
En Portada
La interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo en la Asamblea Legislativa se convirtió en un escenario de pelea, entre parlamentarias del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Tras revelarse los casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia en contra de menores de edad, el Ministerio de Educación anunció que revisará los...
Las Trabajadoras del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (Plane), son mujeres jóvenes, pero también adultas mayores, que encontraron una oportunidad de...
Durante la inspección al campo ferial Alalay, las autoridades del Gobierno Autónoma Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria, Comercio y...
La bancada de Cochabamba de Comunidad Ciudadana (CC) cuestionó la línea de "bloqueo absoluto" en el tema de elecciones judiciales, porque considera que puede...

Actualidad
Las Trabajadoras del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (Plane), son mujeres jóvenes, pero también adultas mayores,...
La Alcaldía de Quillacollo informó este martes que una auditoría detectó irregularidades en la construcción de la nueva...
La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal de Justicia de Cochabamba reprogramó la audiencia de amparo para anular la...
En una sesión marcada por insultos y peleas entre legisladoras del oficialismo y oposición, el pleno de la Asamblea...

Deportes
Blooming quemará esta noche (22:00) sus últimos cartuchos de esperanza para mantenerse con vida en la Copa Sudamericana...
La selección de Bolivia de básquetbol  no pudo aguantar el ritmo y anoche perdió 90-68 ante Ecuador en Ibarra, en...
Argentina y Estados  Unidos endosaron ayer sendas goleadas en la segunda fecha de los grupos A y B del Mundial Sub-20...
Bolívar derrotó por la mínima diferencia a Barcelona, en el duelo correspondiente a la cuarta fecha del Grupo C de la...

Tendencias
La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom...
A partir de este martes, es posible consultar en línea los registros bautismales de ilustres personajes de la Florencia...
En esta comunicación, Adham explica que Blizzard ha entrenado un generador de imágenes con sus propios videojuegos -...
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...

Doble Click
El libro De lo bueno, lo mejor (relatos, volumen I y II) de la escritora boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo,...
La Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa)...
Ocho bandas reconocidas en la movida rockera se unen en un concierto benéfico a favor de la salud de la mamá de Luigi...
El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales...