La basura, un problema sin solución

Columna
Publicado el 23/08/2020

En estos tiempos de pandemia de Covid-19, para muchos, el mejor trofeo resultó ser la basura de los cochabambinos,

Es inédito, porque los límites han cambiado, los resultados se miden en basura, Hasta hace pocos días, y después de casi dos semanas de bloqueo del acceso al botadero, había más de 6.000 toneladas en las calles de la ciudad, en los domicilios, por doquier.

Es para no creer que la política tenga otro ingrediente, personalmente no puedo aceptar, pero una cosa es política pública y otra que la política recurra a la basura o, quizás, se haya convertido en basura… lo que sí me alarma, porque los valores han sufrido un ataque de alto calibre: se están perdiendo. Pero ¿a quienes les otorgamos la confianza necesaria para en resolver los problemas del ciudadano?, esa es una “política pública”.

Son más de dos décadas y no se resuelve el problema del botadero de desechos sólidos del municipio de Cercado. La pregunta es: ¿por qué? Puede haber muchas respuestas, lo que sí es evidente es que desde el año 1995 vemos esta danza de promesas, recordemos que en abril de 2000 se fue el alcalde Manfred Reyes Villa, y los siguientes ofrecieron soluciones de fantasía: que generarían energía con la basura, que tendríamos abono para la agricultura. Hoy continuamos igual y no pasa nada. En ese vaivén, el “Alcalde músicas” (Edwin Castellanos) envió una misión a España, fueron a enseñar cómo se procesaba la basura en Cochabamba,…., en fin tantas historias de la política.

El 2015, los cochabambinos apostaron y se eligió a José María Leyes para las funciones de alcalde, pasó el periodo y resultó más de lo mismo, un pasaje de la vida… Los ingenieros eméritos lo visitaron y se le manifestó que resolver problema de agua era vital y lo mismo que el tratamiento de la basura.

El alcalde Terceros, en algún momento negoció con la OTB cuyos habitantes se asentaron ilegalmente junto al botadero, sobre terrenos municipales, la Alcaldía estaría pagando alrededor de un millón de dólares por ingresar basura al botadero, así empieza el chantaje o extorsión.

Hoy no solo cobran sino bloquean apoyando políticamente al MAS y su accionar se convirtió en terrorismo, con daños a la economía de su gente y problema a la salud.

El alcalde Leyes firma un acuerdo por el cual se compromete a que en 30 días Cochabamba tendrá otro sitio para tratar la basura, interrogante, así estaría colaborándoles.

La basura resultó ser botín de dinero y político, la población no les interesa, la ciudad también se volvió basurero, no tenemos autoridades, ¡así no habrá solución!

 

El autor es ingeniero civil

Más en Puntos de Vista

HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
23/09/2023
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
23/09/2023
ÁNGEL ARTEAGA GONZALES
22/09/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
22/09/2023
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
22/09/2023
En Portada
Luis Arce y David Choquehuanca asistieron este lunes a la reunión convocada por el Pacto de Unidad afín al Gobierno, sin embargo, el expresidente Evo Morales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del...
Trabajadores que iniciaron trabajos para el dragado de la laguna Alalay se llevaron un gran susto, al percatarse que en la parte seca de la reserva natural...
Siete departamentos están en alerta naranja por ascensos máximos de temperaturas, entre 36° C y 45° C, informó este lunes la pronosticadora del Servicio...

Actualidad
La Alcaldía de Sacaba informó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) realizó el traslado de un molle el...
Más de 100 expositores se preparan para mostrar la diversidad y riqueza del turismo, la gastronomía y el arte en...
Ante la creciente preocupación por la crisis hídrica, el Ministerio de Medio Ambiente lanzó este lunes en Cochabamba la...
El martes se iniciará el juicio contra el exalcalde de Colcapirhua, Milton Garabito, del MAS, y otros exfuncionarios...

Deportes
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del...
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos...
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la...
25/09/2023 Multideportivo

Tendencias
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de...
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.

Doble Click
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez...
El artista Amuki Now presentará su álbum "Kamisaki", que fusiona la música aimara con el jazz, el jueves 28 de...
Luego de saberse que Gerard Piqué corrió a la nana Lili Melgar por decirle a Shakira lo de su infidelidad, el...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.