La Cancha en tu casa

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 30/08/2020

Con esta pandemia no solamente son los delíveris los que llegan a tu casa llevándote los productos, en realidad es el mercado en su totalidad el que llega hasta el último rincón de tu cuarto, cocina o baño. La Cancha completita transformada en un enorme, sostenido y permanente “multiruido”.

Ocho de la noche, “escoba caserita con su goma 16 bolivianos comprate caserita” sale la voz de un megáfono. Pero a las ocho de la noche ya es una exageración señor vendedor. Respetamos su derecho al trabajo y la necesidad de llevar el sustento para su familia, pero a esa hora, por más rebaja que ofrezca, nadie le va a comprar nada y sólo genera miedo y molestia en la gente.

Otra cosa es escuchar las variadas ofertas de La Cancha a domicilio a las 8 o incluso 7 de la mañana. Se podría hacer una clasificación por rubros, por tipos de voces (agudas, graves etc.), por género. Por tipo de vehículo en el que trasladan sus productos o también por decibeles que arrojan sus megáfonos. Si sus ofertas van además acompañadas de música, se puede clasificar por géneros: cumbias, folklore, pop o de ascensor, etc. Las posibilidades son infinitas, como en La Cancha.

Tras cinco meses de escuchar todas las ofertas uno ya se acostumbra. Incluso las extraña, “que habrá pasado con la que ofrece carne de cerdo de cabañitas a Bs 18 el kilo”, piensa uno. Hasta sirve como un buen ejercicio mental, uno escucha “plátano, naranja, papaya caserita, comprate frutilla baratito”, y uno empieza a imaginar de quien será esa voz tan inclasificable, cómo será el vehículo que transporta sus productos. ¿Será pregrabada la voz o repite cientos de veces la misma frase el dueño del mercadito ambulante? Y así, uno se sumerge en una práctica casi surrealista.

En fin, tenemos la suerte de que nos llega esa parte tan colorida, abigarrada (como dirían los sociólogos) y agradable de nuestra tan cochabambina Cancha que, si alguna vez pasa esta pandemia, vamos a extrañar el ruidoso paso de los ambulantes y la comodidad que nos brindan los “caseritos y caseritas”.

 

El autor es periodista

Columnas de MICHEL ZELADA CABRERA

09/12/2020
Dado el rotundo fracaso de los últimos alcaldes de Cochabamba, por qué no pensar ahora en una alcaldesa de Cercado. Si bien en los últimos 20 años hubo...
30/10/2020
Señores pirómanos, dos puntos. Me llamo Bruno, tengo nueve años y dicen que soy un pastor alemán, pero trucho. No sé qué significa eso, sólo lo anoto para...
28/10/2020
El resultado de las recientes elecciones del 18 de octubre ha despertado afanes totalitarios entre algunos vencedores y vencidos. En unos revela un cinismo...
13/10/2020
En un recorrido por la ciclorruta que pasa por el centro de la ciudad (desde la calle Diego de Almagro hasta la Oquendo atravesando por la Ecuador)...
05/09/2020
Para cualquier militante masista con cierta sobriedad ideológica la presencia de Evo Morales como candidato a senador resulta por demás incómoda. Solamente a...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...