El peor error en 38 años de democracia

Columna
Publicado el 09/09/2020

Después de la perturbación política del 21 de julio de 1978 cuando Hugo Bánzer Suárez renunció a la Presidencia de la República –lo que dio lugar a 10 sucesivos gobiernos militares y dos de transición democrática– el 10 de octubre de 1982 juró como presidente el Dr. Hernán Siles Zuazo, inaugurando así el periodo de vida democrática más largo de la historia del país.

Desde entonces y hasta el 12 de noviembre de 2019, a pesar de las renuncias de los presidentes Hugo Bánzer Suárez el 6 de agosto de 2001 por enfermedad y de Gonzalo Sánchez de Lozada el 17 de octubre de 2003 por presión ciudadana, la garantía democrática ha sido estable, pese a la turbulencia de los años 2008 y 2016, y el año 2019 cuando Morales intentó un cuarto mandato que generó la protesta de 21 días y se zanjó con la renuncia y posterior huida del nombrado a México y luego a Buenos Aires.

La transición ha sido difícil, pero fue resuelta desde y conforme a la Constitución Política del Estado que permitió a la entonces senadora por el departamento del Beni, Jeanine Áñez Chávez, asumir la Presidencia del Estado con la misión principal de reforzar el procedimiento democrático mediante nuevas elecciones.

Pero algo pasó entre el 12 de noviembre de 2019 y el 24 de enero de este año, cuando Áñez anunció al país su decisión de ser candidata porque encarnaría, según ella, la unidad del pueblo boliviano y porque según su ministro de Gobierno; “gracias a Dios Jeanine tiene más cojones que todos y que la obligaron a ser candidata”. Desde ese nefasto anuncio, Bolivia se ha retorcido al pasado inmediato del nepotismo, la mentira, el abuso de poder, la intimidación, el uso indebido de bienes del Estado, la contratación de empresas observadas que operan cuentas falsas, la propaganda desmedida y los actos de corrupción, entre otros 55 casos irregulares en tan sólo 300 días de gestión, acentuado con mayor énfasis durante este período de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y la aparición de intermediarios que hacen negocios con los más altos niveles de la administración accidental de Áñez y de los demócratas.

Y para colmo de males, la Presidenta ha decidido dejar de presidir un Gobierno con vergüenza y dedicarse, en horarios de trabajo, a hacer campaña para la alianza que encabeza. Además, con total obcecación y en actos oficiales, diciendo porquerías contra sus contendientes, igual o peor a los que utilizaba el huido expresidente.

No queda duda que el actual régimen manipula datos, esconde actos irregulares y de corrupción y permite la fuga selectiva de imputados. En ese contexto, hasta ahora he sido reacio a etiquetar a los demócratas como el peor movimiento político de la historia y a Jeanine Añez Chávez como el peor Presidente y el mayor error de gobernanza en 38 años de democracia.

 

El autor es abogado y docente en la UMSS

Columnas de HENRY GONZALO RICO GARCÍA

19/03/2023
Pese a que las tecnologías de la información y las comunicaciones están avanzadas, Bolivia no logra siquiera igualar en ese aspecto a Cuba, Nicaragua o Haití...
26/03/2022
La seguridad física privada y el control y monitoreo de vías públicas son cosas en apariencia similares, pero tan distintas como conejos y vizcachas o como...
09/01/2022
El proyecto de construcción del Palacio municipal de convenciones está en marcha, a pesar de la errónea versión de Juan Cristóbal Mc Lean E., quién en su...
19/05/2021
El proyecto político del MAS tiene dos elementos claves: la economía plural estable y en crecimiento versus la economía neoliberal y la inclusión social con...
29/10/2020
Después de dos intentos para ir a las urnas y constituir un nuevo gobierno, finalmente el 18 de octubre pasado los bolivianos dieron una victoria aplastante...

Más en Puntos de Vista

22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/06/2025
HUMBERTO VACAFLOR
22/06/2025
20/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...