El ocaso de las oficinas con muchos empleados

Columna
Publicado el 12/09/2020

Pandemónium, me dicen, significa “capital del infierno.” Y pandemia, como la de la Covid-19, no está muy lejos de significar el pórtico del desastre para los dueños de edificios que, en las recientes décadas, los han construido con dependencias de variadísima extensión, y hasta rascacielos, para alquilarlos como oficinas de gran decoro y acabado a fin de atraer oficinistas de toda actividad, profesión, dedicación y/o laya.

Esto porque siempre existió la necesidad, inherente a todas y cada una de las profesiones, oficios, actividades perennes o perentorias, oficiales y no oficiales… de tener una oficina como signo de tradición, costumbre, competencia, bienestar, publicidad u ostentación. Los ejemplos están por doquier. Como la “Casa del Pueblo” construida en La Paz por el gobierno de Evo Morales. Pero existe la posibilidad de que este despliegue cultural-microeconómico, ineludiblemente necesario para casi todos, esté llegando a su debilitamiento y en muchos sectores y casos… a su fin. Si no ha llegado ya.

La razón es que la pandemia de Covid-19 y el consabido problema del contagio han forzado a una gran cantidad de empresas, con oficinas de docenas o cientos y hasta miles de empleados, a funcionar e incluso hacer trabajar remotamente, desde el lugar de residencia del empleado, sea ésta casa junta, departamento o habitaciones. Esto en prácticamente todos los países del mundo siendo los edificios o lotes de estacionamiento de vehículos y motocicletas de oficinistas, los restaurantes y otros comerciantes de comestibles al paso los primeros en registrar, ya por meses, balances deficitarios o simplemente nulos.

Están o continúan paralizados, incrédulos y desesperados con la ausencia de viejos clientes que es muy posible que no regresen por lo menos en las cantidades necesarias para sobrevivir. Hay los que han abandonado o abandonan la actividad y, a los meses de haberse iniciado el trabajo desde casa, la misma suerte corren los dueños que alquilan oficinas.

La tendencia ha provocado el cauteloso y variado regocijo que la pandemia y la crisis causan en las presidencias, gerencias y círculos directivos de millones de empresas que hoy calculan lo que ahorrarían reduciendo a casi nada el gasto en espacio de oficinas que incluye servicios de electricidad, gas, amoblado, mantenimiento, etc. Un problema de envergadura es la crisis bancaria mundial que se avecina al calcular la incapacidad de los dueños de edificios de pagar las deudas bancarias contraídas para construir lo que ha venido a constituirse en “elefantes blancos” con valor, por el momento, nulo. Ni hablar de otras deudas.

Hoy en Europa, sobre todo en Francia y España, se habla del derecho que tiene el trabajador en su casa de desconectar el ordenador de la oficina… que sin duda el patrón prefiere que siga conectado. En realidad “el derecho a desconectarse” ya existía en Francia desde 2017 y todavía rige el límite del día en que el trabajador debe trabajar por ordenador y/o por teléfono. La realidad es que, ante la perspectiva de que el trabajo como antes nunca retorne, España, Grecia, Irlanda y otros países europeos están viendo intrincado salir del paso ordenada y productivamente, lo que, los sectores laborales no ven tarea fácil, porque dicen que los patrones siempre procurarán sacar “tajada mayor.” Aquí conviene recordar Eclesiastés 1:9: “lo que ha sido volverá a ser; lo que se ha hecho se volverá a hacer. No hay nada nuevo”.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

27/03/2021
La epidemia ha entorpecido lo que el ser humano consideraba normal a comienzos del año 2020. La rutina vital ha ido cambiando de tal manera que un año y...
30/01/2021
Al 26 de enero de 2021 el número de casos de Covid-19 en el mundo alcanzaba la cifra de 99.801.418, de los que 2.142.526 habían muerto lo que indica que la...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
26/05/2023
26/05/2023
RONALD MACLEAN-ABAROA
26/05/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
26/05/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
25/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
25/05/2023
En Portada
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia determinó este viernes conceder sólo en parte el amparo solicitado por el concejal...
Conozca en dos minutos las notas más importantes de esta media jornada.

Cuando los interventores de la ASFI ingresaron a las bóvedas del Banco Fassil verificaron que "no había ni un peso", ya sea porque desviaron los fondos...
La epidemiología es la rama de la salud pública que tiene el propósito describir y explicar la dinámica de la salud de la población.
Sobre el deceso de Choque afirmó que el legislador orureño era un defensor de los derechos de los pueblos indígenas.
La Aduana Nacional reveló este viernes que fue la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), dependiente del...

Actualidad
La Aduana Nacional reveló este viernes que fue la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes...
Cuando los interventores de la ASFI ingresaron a las bóvedas del Banco Fassil verificaron que "no había ni un peso", ya...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia determinó este viernes conceder sólo en parte el...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) interpelará al ministro de Justicia, Iván Lima, el próximo martes 30 de...

Deportes
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha citado como investigados a los tres jóvenes de entre 18...
Marco Asensio comunicó a José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, que no acepta la propuesta de renovación...
La NBA mira al futuro y no olvida el pasado. Abrió un nuevo ciclo con uniformes de corte más ajustado. En los años 80...
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió hoy estimar parcialmente el recurso del...

Tendencias
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Flores, peluches, globos, corazones, bailes, poesía, entre otros marcaron la celebración del Día de la Madre en las...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...