La democracia es como el bus

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 14/09/2020

Para no ponerme grave e intentar ecuaciones de tercer grado sobre las encuestas y el porvenir patrio, decidí hacer aquí un collage, una suerte de viaje en bus para visitar personas, lugares y dichos, solo para pasar el tiempo. Es esa la necesidad popular en estas horas de apocalipsis, más que los gestos de presunta sapiencia.

Para ese fin, nada mejor que comenzar como Barack Obama su discurso en Westminster Hall, el parlamento británico. Obama contaba que le habían dicho que, antes de él, los últimos expositores allí fueron el Papa, Su Majestad la reina y Nelson Mandela. Y continuaba Barack: “o bien ese es un muy alto estándar (para Obama, como orador) o el comienzo de un muy divertido chiste”.

Obviamente que ninguno de los articulistas que somos inquilinos de esta página tenemos los predecesores que Obama tuvo en Londres aquella vez. Aunque, pensándolo bien, se arribaría a un resultado distinto si se tasara la, a menudo, enorme autoestima de nosotros, los columnistas y opinadores. Quién sabe en ese caso la frase de Obama sí vendría al pelo. En esa tasación hallaríamos egos de jerarquía papal, alguna abeja reina y hasta justicieros que en el espejo no ven su descalabrado rostro, sino el de Mandela.

A propósito de los Mandela apócrifos, para citar la punzada del político de derecha francés -luego presidente-, Valéry Giscard D’Estaing, a François Miterrand, socialista, hay quienes creen tener “el monopolio del corazón”. Y, encima, buscan denodadamente insinuarlo en público.

Ponerse en la espalda ciclópeas causas de justicia es un viejo truco para, luego, hacerse identificar con ellas y, de paso, también ser grandioso uno, por qué no. La vanidad es una serpiente de mil caras. Recomiendo por eso cautela, a los que aprecio. A los otros, no; sigan adelante, pasen ustedes, por favor. Al ver gente inflada con colosales banderas, se me viene pues a la mente la socarronería de Talleyrand acerca del Napoleón fracasado: “es una pena que el hombre no fuera flojo”.

Después medio que me arrepentí del tono de esta columna, porque el país no está para bollos ni tal vez para guasas, pero ya era tarde. Es que, la verdad, si un par de males más asolaran el país, sería para dudar si los santos de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días no están prontos a inaugurar, al fin, su esperado y definitivo ciclo de celebraciones de cierre, justamente en Bolivia. Si así fuese, sería incluso para extrañar, en su lugar, el dispendioso y “descolonizador”, pero (en comparación) inofensivo Dakar.

A propósito de los organizadores del Dakar aquí, los del MAS, la ineptitud de sus rivales -los del gobierno primero, pero no solo ellos- les ha dado nuevos bríos. Justo cuando pintaban formidables grietas en la coalición masista, cuando nombres de registro bíblico, como David y Eva, ya no estaban tan a gusto de compartir genealogía con derivados matronímicos, como Evo.

Esos impulsos para el MAS llegan en el instante en el que el nombre del jefazo corre el riesgo de quebrarse, tanto que ya es mejor guardarlo como a jarrón chino, para usar la imagen de Felipe González sobre los expresidentes. Debe ser que al MAS se le aplica lo de sus hermanos siameses del Río de la Plata, de quienes Perón decía: “los peronistas somos como gatos; cuando parece que nos peleamos, nos estamos reproduciendo”.

Para no entrar hoy a honduras políticas, que no es el objetivo, habrá que apelar a los santos de los últimos días para que pospongan su festividad o la muden a países más propicios, como Estados Unidos en sus elecciones de noviembre, por ejemplo. Finalmente los mormones, que es como conocemos a la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, tienen origen en el norte, al grado que su fundador fue un Joe Smith, para mayores señas.

Mientras rogamos que eso ocurra, esperemos a ver si el odio de clases y étnico no nos llevan a cumplir esa emblemática sentencia atribuida al gobernante turco Erdogan, exitoso por lustros: “La democracia es como el bus, hay que bajarse al llegar a la terminal”. Con esto concluye también nuestro viaje. Servidos.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

10/09/2023
Critiqué en su tiempo el actual modo de elección de magistrados. Este fue inspirado en las tesis soberanistas (“que el pueblo elija”) de unos profesores...
27/08/2023
El vacío del papel virtual de esta columna me hizo doler la panza. De ahí me acordé de que el gran Groucho Marx dejó en blanco el primer capítulo de su libro...
13/08/2023
Las posiciones internacionales de Bolivia lucen como un alineamiento antioccidental próximo al circuito Rusia-China. Nuestros votos en la ONU son...
30/07/2023
Amparo Carvajal ha vencido gracias a atributos excepcionales como su coraje, templanza y fe. Las columnas y las viñetas que se han publicado abundan en...
16/07/2023
Es un privilegio repetido, para un andino del sur, estar en tierras colombianas para tomarles el pulso a su política y a su cotidianidad. A propósito, parte...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
30/11/2023
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
30/11/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
30/11/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/11/2023
ABEL FUENTES
30/11/2023
En Portada
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Tras concluir el allanamiento de parte del Ministerio Público y la Policía, el abogado del club Blooming, Fabricio Franzhek, informó este viernes que...
El Gobierno nacional no levantará la subvención a los hidrocarburos, esta medida está garantizada en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, en conformidad a las relaciones...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...
La Defensoría del Pueblo de Bolivia instó este viernes al Estado a reforzar las acciones de prevención del VIH-sida y...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados