¡Hasta la vista!, señora Áñez

Columna
Publicado el 29/10/2020

Después de dos intentos para ir a las urnas y constituir un nuevo gobierno, finalmente el 18 de octubre pasado los bolivianos dieron una victoria aplastante al opositor MAS liderado por el exPresidente Evo Morales.

En las frustradas elecciones de octubre de 2019, que obligó a Morales a renunciar y huir del país, el Movimiento Demócrata Social (MDS) que encabezó la alianza Bolivia Dijo No, obtuvo apenas el 4%, prometió cambiar el rumbo del país, pero muy pronto quedó lisiado por tres razones: la descalabrada candidatura de la presidenta Jeanine Áñez, la pandemia y la excesiva insolencia; y, en el caso de la batalla contra el coronavirus aparecen involucrados en actos de corrupción los más altos niveles gubernamentales y ejecutivos de las empresas públicas estratégicas.

No hay duda de que la candidatura de Áñez se debió a la ambición política del primer círculo palaciego que resultó ser dañino para la democracia, erosionando el enclenque gobierno del que participaban los Demócratas que, desde 2018, tenían estropeada su formación por el accionar perverso del alcalde de Cochabamba, es más, la pandemia puso de manifiesto las deficiencias institucionales, el escaso amparo del Gobierno en salud y los actos dolosos, como el caso de los respiradores y la compra de gases y balines, entre media centena de casos de corrupción, mientras los ciudadanos luchábamos por mantenernos al día, cuidarnos y sobrevivir.

Esos factores, además de las permanentes injurias y ataques del Gobierno y de partidos de oposición a las organizaciones obreras y campesinas, han sido los ingredientes principales para el retorno del MAS, cuyo gobierno tuvo al menos dos logros: la economía plural, estable y en crecimiento versus la economía neoretroliberal, y la inclusión social con Estado Plurinacional Comunitario versus el Estado aparente fascistoide, claves representadas ideológicamente por el binomio Arce-Choquehuanca.

Las amenazas del ministro Arturo Murillo y de la propia señora Áñez, que realizaron campaña utilizando bienes del Estado entre enero y septiembre, reforzó la unidad de militantes y simpatizantes masistas y de cientos de miles de bolivianos de la clase media que desaprueban las humillaciones con epítetos de “salvajes, indios, narcotraficantes, pedófilos” y otros calificativos por parte de una oligarquía política que creyó ser pura, olvidando que su paso por el Palacio de Gobierno y las instituciones estatales es perecedero.

Esas bravatas e intentos de división racial y social alentados por Áñez y secundado por sus colaboradores Longaric, Núñez, Murillo, López, Zamora, Coimbra, Arias, Cárdenas, Marinkovic, Ortíz y algunos otros desencadenaron una respuesta contundente de los bolivianos que decidieron optar y respaldar al binomio que ofreció superar la desigualdad que perjudica, sobre todo, a las minorías y a las comunidades más pobres, más que a los blancos de la clase media y trabajadora.

El Gobierno ha sido y es incapaz de entender que la pandemia, el odio y la desfachatez extendió la división social, racial y económica, aunque el innombrable Ministro de Gobierno afirme lo contrario y desvergonzadamente diga que no se equivocaron. ¡Hasta la vista!, señora Áñez.

 

El autor es abogado, y docente en la UMSS

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HENRY GONZALO RICO GARCÍA

19/03/2023
Pese a que las tecnologías de la información y las comunicaciones están avanzadas, Bolivia no logra siquiera igualar en ese aspecto a Cuba, Nicaragua o Haití...
26/03/2022
La seguridad física privada y el control y monitoreo de vías públicas son cosas en apariencia similares, pero tan distintas como conejos y vizcachas o como...
09/01/2022
El proyecto de construcción del Palacio municipal de convenciones está en marcha, a pesar de la errónea versión de Juan Cristóbal Mc Lean E., quién en su...
19/05/2021
El proyecto político del MAS tiene dos elementos claves: la economía plural estable y en crecimiento versus la economía neoliberal y la inclusión social con...
29/10/2020
Después de dos intentos para ir a las urnas y constituir un nuevo gobierno, finalmente el 18 de octubre pasado los bolivianos dieron una victoria aplastante...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (Icam), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...