La píldora del día después

Columna
Publicado el 16/11/2020

Luego de la posesión del nuevo binomio presidencial, algo que nos identificó plenamente a todos los bolivianos fue la resaca. Los que ganaron y los que perdieron. Felices o amargados, todos despertamos con un enorme cha’qui.

Sin ir lejos, mi suegra se salió sola, vaya a saber dónde, solo me dijo que ya tomó la píldora “del día después”, porque disque la pasó muy bien, pero no recuerda los detalles.

A mi emborracharon los discursos de paz y unidad que sustentan mis esperanzas de que en Bolivia ya no sigamos sacudiéndonos y nos dediquemos a trabajar por un país que sea para todos. Algo que me emborrachó de verdad fue escuchar en la posesión presidencial el Himno Nacional, pero la media docena de estrofas que entonó la polifónica, ya me pareció una sobre dosis de patriotismo, sometiendo a los invitados a interminables minutos con barbijo en una sala repleta e incómoda. Más que un hemiciclo parecía una chamarra.

Hablando de música, según vi y escuché en la televisión española, fue que los músicos que interpretaron el himno español en La Paz resultaron más desorejados que un ladrillo. El hermano rey Felipe VI no sabía si seguir saludando a su himno o decir a los cuatro vientos “coño, que sois boludos”. Las disculpas no llegaron aún al palacio de La Zarzuela, aunque un flamante funcionario de la cancillería le dijo a la excuñada de mi suegra que el infractor identificado, será sancionado como “músico faltón”, es decir, le sacaran la contumelia en la calle de la amargura, como ocurre con los desorejados de una banda militar que “se debe a su Patria, a su Dios y a su Bandera”.

Bueno, luego de esos “gases” del oficio, me complace mucho que gente nueva esté en las filas del flamante Gobierno. Hay currículos, algunos increíbles y eso me hace abrigar mucho la esperanza que tiene mi nieto porque es bachiller pandémico, pero ha sido una vez secretario de actas del club de su barrio, además de haber hecho un curso virtual de corte y confección, pergaminos que podrá presentar algún día en esta Bolivia insólita, inocente y hermosa con la aspiración de ser, un brillante ministro. La cartera no importa.

A nivel mundial, unos vamos saliendo, otros volviendo a nuestras guaridas, porque la pandemia maldita sigue en vigencia. La única respuesta es tener una vacuna, que mande a la lona todo confinamiento. Pero, de momento, solo quedamos en el verde esperanza porque ella, en la realidad, no se aplica. Es un sueño que nos asegura que el 90% por ciento está asegurado y que se estima que máximo llegue en cuatro meses, pero eso es tan falso como asegurar que estamos casados con la mujer de nuestros sueños que vive aún en Rusia o Estados Unidos y no sabemos si nos dará el sí, porque aún anda con un estudiante de Afganistán que estudia en Budapest. De momento, no aflojen sus barbijos y que el distanciamiento social sea respetado inclusive con su media naranja.

 

El autor es humorista

Columnas de ADOLFO MIER RIVAS

16/11/2020
Luego de la posesión del nuevo binomio presidencial, algo que nos identificó plenamente a todos los bolivianos fue la resaca. Los que ganaron y los que...
08/11/2020
Me cuenta mi suegra que en sus años mozos fundaron una comparsa y le pusieron de nombre de los Jotapece. Eran laS iniciales de “Jodidos pero contentos”. El...
01/11/2020
“La vaca es un animal que tiene cuatro patas en cada esquina. Es mamífero pero femenino porque tiene tetas de donde sale la leche con la que se hacen las...
25/10/2020
Creo que yo fui uno de los pocos ilusos que la noche siguiente a la elección, no pegué un ojo, esperando los resultados. Lo hice porque mi suegra tenía la...
12/10/2020
Hasta la fecha, ese choque de opiniones que representan los debates, no han ocurrido en la forma que quisiéramos todos. Nos hemos tragado muchos sapos...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...