Peras y mangas

Columna
Publicado el 01/12/2020

El finado Víctor Paz Estenssoro decía que subir al árbol del poder era importante, pero las peras producidas no alcanzaban para todos, me dijo mi suegra la otra mañana en el canchón.

—¿Y a qué viene todo eso? —pregunté.

—A que él hablaba del poder como un árbol de peras al que hay que subirse para tomarlo y, sin embargo, usted no necesita subirse al árbol porque hace dos horas, torcido y de cuatro patas, está cosechando mangas. No hay que treparse a ningún árbol para cosechar mangas y eso me hizo pensar en lo prodiga que es esta tierra, desde que me vine de Huanuni, subrayó

—Pero en Huanuni tampoco hay peras —me atreví a puntualizar.

—¡No me contradiga!, solo estaba tratando de darle ánimo, porque está desde las seis de la mañana cosecha que cosecha y aún no ha terminado de colectar las mangas y hasta que no termine, no habrá desayuno.

No dije ya nada, porque no llevarle la contra es la mejor forma de no salir herido cuando hablo con ella, especialmente por las mañanas.

Sin embargo, me puse a pensar que los tiempos van cambiando. Si comparamos un árbol de peras con uno de mangas, hay mangas para todos. Por eso, a lo mejor, no bien se anuncian elecciones, otra vez emergen cualquier cantidad de candidatos.

Ahora todos quieren ser gobernadores o munícipes. Brotan con mayor facilidad que las frutas luego de las primeras lluvias y ese no es un hecho de amor por la tierra, sino una codicia mortífera. Es el delivery del suicidio político a domicilio porque, mientras más patriotas corran tras las mieles del poder, más lejos estarán de alcanzarlas.

Perdiendo las nacionales, ya sabemos quién volverá de acá en cinco años.

—Si el “yoyoismo” sigue en vigencia, nuestra carreta seguirá siendo jalada por cuatro bueyes en diferentes direcciones —le dije a mi suegra.

“Por cuatro burros”, me corrigió ella.

Y, realmente, hay que ser muy asnos para no aprender la lección.

Está claro que metafóricamente funciona el árbol de peras, pero no podemos hablar de mangas, sino de una punta de mangueros queriendo trepar al árbol del poder.

Ya lo dijo Pelopudus; “para ganar un partidum de fútbol no es suficiente jugar bien, es necesarium meter goles. En política, para ganar elecciones, no es suficiente tener patriotismum, sino tener un partidum que no esté partidum”.

Mucho más si en, serio, quieres ser oposisiorum, remató mi suegra.

 

El autor es humorista

Columnas de ADOLFO MIER RIVAS

18/10/2024
Dice que había una vez una tierna señora de avanzada edad que se levantó una mañana chocha de la vida, porque volvió a ver el sol luego de estar encapsulada...
12/03/2023
Ágil, perspicaz y sobrio. Con esas palabras sintetizaría las bondades de Renán López el eficiente No. 10 de mi querido Wilstermann y amada selección...
15/05/2021
Nacimos el mismo día, en el mismo mes y en el mismo año. Estuvimos poco, pero vivimos juntos muchas cosas, compartimos diversos escenarios en diferentes...
10/03/2021
Mi suegra me ha pedido consultar al Ministerio de Relaciones Exteriores si en ese despacho se aceptan a mujeres profesionales consideradas “culitos blancos”...
22/02/2021
“¡Ya sé!”, dijo mi suegra saltando de la hamaca y apagando su pucho con el dedo gordo de su pie descalzo. “¡Eureka!” Siguió gritando llamando a su perro que...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...