Golpe fantasma a rajatabla

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 24/03/2021

Bolivia es siempre un país extraño, con muchos golpes de verdad y otros de ficción. Cuando no existe, lo inventamos. Tiene que haber, ya sea en la realidad o en la fantasía. A ello se refieren sin duda dos escritores. Luis Alberto Sánchez dijo cierta vez que Latinoamérica es una novela sin novelistas, y a fines del pasado siglo circuló un raro título: Seis personajes en busca del autor; es una obra de teatro escrita por Luigi Pirandello. Por lo visto, sobran ficciones; faltan autores. ¿Quién será el autor del golpe fantasma de noviembre de 2019?

A estas alturas, sin que haya de verdad el tal golpe, el autor oculto ya es famoso. En la fachada figura la imagen de una indígena, como si ella fuese la autora de la oscura trama hecha de sedición, golpe y conspiración. Lo grave es que se mezcla, se confunde la realidad con la ficción. Se encarcela a personas reales como si fueran personajes de la ficción. A eso llaman después justicia. ¡Es terrible!

Por si acaso, todo lo que aquí se dice es también ficción, no vaya a creerse otra cosa; por más que a veces hay verdades que parecen ficciones, y éstas se parecen mucho a la realidad. De todo hay en este valle de lágrimas y en el otro de color azul, también; aquí se persigue a las personas, con enconado rencor de un enemigo.

Lo que sigue ocurrió en noviembre del 2019. Un misterioso cartero se presentó en la puerta para entregarle a la senadora una carta con un escueto mensaje que decía: “Ya tiene la vía expedita para acceder a la presidencia” Y ella, sorprendida, exclamó: “Yo no te pedí esto; ahora tú mismo me tenés que sacar”. En La Paz ya le esperaba el cargo. No tenía otra alternativa. Estaba lejos de imaginar que protagonizaba un “golpe”. Un poco antes, bajo el cobijo de unas faldas generosas escapó el dueño del Palacio; éste estaba vacío, vació de poder.

Esa es, digamos, la primera parte de la tragicomedia. La segunda es algo más sorprendente. Un señor a quien parece que sólo le enseñaron a contar la plata, ascendió al trono, sin saber leer ni escribir el lenguaje de la política (de la politiquería, mejor). Se lo ve ahora capeando la tormenta y esquivando a duras penas las acciones solapadas del “emperador” que se le ha puesto al frente.

Siguiendo la trama del relato, un conocido dirigente de El alto ha revelado que existe un plan siniestro, urdido por aquel que no se resigna a perder sus privilegios de magnate. Dizque está en marcha una “estrategia envolvente” para ejecutarla a mediano plazo; parece que tiene la obsesión de recuperar su k’atu palaciego. La presidente de una entidad importante dijo que ese hombre está enfermo, enfermo de adicción al poder.

En consecuencia, parece que se viene otra tormenta; incluso ya se la ve rojear en el horizonte próximo. Sólo la miopía de la oposición parlamentaria no avizora, por eso no cesa de dividirse. Con una declaración tibia de vez en cuando, piensa que ha cumplido todo. En verdad, después de posesionarse del curul, nada más cree que debe hacer.

Y pare de contar. Mejor que acabe la pesadilla. ¡Despertemos!

 

El autor es columnista independiente

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...