No todo se arregla en el camino

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 05/05/2021

Usted, que tiene mejor memoria que yo, recuerda sin duda quién es el autor de estos versos: “Caminante, no hay caminos; se hace camino al andar…”. Debe ser de algún viajero empedernido, uno de esos a quienes no les preocupa adónde les lleva el camino que se abre a sus pies; tampoco importa mucho si será bueno o malo. La cosa es echar pie al camino; tal vez –si es necesario– se arreglará la “carga” mientras se avanza.

Principalmente los poetas y los filósofos tienen la ansiedad de la evasión, les fascina lo desconocido. Don Miguel, el de Alcalá de Henares, dijo cierta vez que “el camino es siempre mejor que la posada”. Cervantes fue un andariego, un incansable viajero. De no ser así, quizá no hubiera escrito El Quijote, con esa visión tan profunda, tan amplia de la vida y del mundo.

Pero no todo lo que se improvisa es bueno. Hay problemas que de por sí requieren una mano de reflexión para no extraviarse. Soñar en los caminos está bien para los bohemios; pero no para un viajero cuyo destino es preciso saber antes de emprender la ruta. En la vida hay actividades que por naturaleza propia exigen un plan de etapas y de acción. De un plan bien concebido se deduce, luego, todo lo que es necesario para lograr los resultados.

En el extremo opuesto está seguramente el profesional que maneja recursos. Su oficio es cuidar bien los depósitos de los ciudadanos de a pie. Sería raro que un banquero no sepa hacer un plan meditado. En Bolivia sólo el político ignora el beneficio de los planes; éste es amigo de la improvisación y de la faramalla retórica. Existe la falsa reputación de que quien habla más es el que más sabe. Los fanfarrones suelen hablar mucho sin decir nada.

El campo específico donde es preciso ser siquiera un mediano orador, de pocas palabras y de muchas ideas, es el de la diplomacia. Empezando por el canciller, los embajadores tienen una enorme responsabilidad; representan al país de donde proceden. De lo que habla y de lo que hace se puede inferir cómo ese país al que representan. El diplomático profesional debe ser –idealmente– un políglota, un humanista de amplísima cultura.

Ese cargo se utiliza en Bolivia como una prebenda burocrática o como un exilio dorado; a veces también como un premio político para un servidor obsecuente. Apostamos a la apariencia o al disfraz externo, para presentarnos ante el mundo como un país de originarios. No importa, puede llamarse también el diplomático lo que sea y vestirse como le gusta y le permita el decoro. Lo que se observa es la actuación de una personalidad sin templanza ni señorío.

En donde no se sabe tampoco hacia dónde vamos es la escolaridad. Tanto ignoramos lo que eso significa, que ni nos damos cuenta de sus problemas. Aquí no es que carecemos de planes; tenemos tantos que más bien la cantidad inconexa desorienta. Los modelos a seguir son también diversos, aunque ninguno es coherente con la nueva realidad de las pantallas.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.