La Procuraduría General del MAS

Editorial
Publicado el 12/05/2021

Que la administración pública sea un botín electoral distribuido luego en cuotas entre los vencedores de comicios no es una novedad, pero que la “institución de representación jurídica pública que tiene como atribución promover, defender y precautelar los intereses del Estado” –es decir la Procuraduría General del Estado (PGE)– intente imponer una mentira ante una instancia internacional es un acto incalificable.

Eso es exactamente lo que hace esa instancia con el informe que presentó a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), sobre lo ocurrido en el país en noviembre de 2019 como efecto del fraude electoral.

El documento oficial entregado a esa oficina de la ONU en Bolivia da una versión falsa de los sucesos que desembocaron en un vacío de poder y la subsecuente sucesión constitucional hace 18 meses.

Según el mencionado informe, luego de la renuncia de Morales, el 10 de noviembre de 2019, “se debió abrir la sucesión constitucional (…), siendo el primero el ahora exvicepresidente Álvaro García Linera, quien también fue forzado a presentar su renuncia”. No “existe registro alguno” de las dimisiones de los presidentes de las Cámaras de Senadores y de Diputados, dice la PGE, cuando ese mismo día García apareció en el canal estatal anunciando: “Yo también, el día de hoy, estoy renunciando a mi cargo de vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.

Las fantasías del documento sustentan, por supuesto, la versión del “golpe de Estado” con la que el Gobierno y el MAS pretenden borrar el fraude de octubre de 2019 y el fallido intento de llevar al país a un enfrentamiento entre bolivianos.

Así, el tenor de lo que afirma el PGE no sorprende sobremanera, pero muestra el grado de deterioro institucional que vivimos en Bolivia y evidencia las limitaciones del Gobierno de Luis Arce, pues es él quien nombró Procurador General del Estado al abogado personal de Morales, que se encargó de representarlo mientras estaba ausente del país después de su fuga.

Y es obvio que ese nombramiento se dio en función de cómo entienden, el jefe del MAS y su entorno de exministros, servirse del Estado y conducir los destinos del país.

El cuoteo del Gobierno central entre los movimientos sociales que integran el Pacto de Unidad se inscribe en esa lógica. Una lógica en la que los intereses del país, su imagen internacional y el bienestar de los ciudadanos son secundarios.

Más en Editorial

04/06/2023
La invasión y toma de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) por un grupo de personas afines al oficialismo, la mañana del viernes último, en La Paz, evidencia la pretensión gubernamental de anular por completo a una institución crítica y emblemática en la defensa de la democracia, y es una señal alarmante para los bolivianos. Ese atropello —perpetrado...
03/06/2023
Treinta días de crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba —provocados por la elección, el 3 de mayo, de una directiva que no era la que deseaba el Órgano Ejecutivo edil— condujeron a una nueva votación que dio como resultado otra directiva. Podría esperarse que, con la elección de ayer, los líos en esa instancia fiscalizadora de la gestión municipal hayan llegado a su fin, pero la...
02/06/2023
Las noticias recientes acerca de incautaciones de cocaína boliviana en España y Chile evidencian que, a pesar de los mediatizados operativos antidroga, la acción gubernamental es —por decir lo menos— ineficiente contra el narcotráfico, cuyo crecimiento se evidencia también en el incremento de otros actos criminales. Hace menos de dos semanas, el Ministro de Gobierno informaba acerca del...
01/06/2023
Si el Ministro de Gobierno pretendía despejar incógnitas acerca de las circunstancias de la muerte del interventor del Banco Fassil al anunciar que “Colodro se arrojó del balcón” y que “fue un suicidio”, sin más, parece que no tuvo éxito. No, porque ese anuncio —formulado la noche del martes, 72 horas después de que Carlos Alberto Colodro murió— no sólo deja sin respuestas varias...
31/05/2023
La cumbre “informal” de líderes de países sudamericanos, convocada por el presidente brasileño en Brasilia, cumplió a medias las intenciones de su anfitrión: se dejaron de lado “las innegables diferencias ideológicas” para dar lugar al pragmatismo, pero no se definió plazo alguno a la preparación de una “hoja de ruta para la integración de Suramérica”. El encuentro los líderes de 12...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
04/06/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
04/06/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
04/06/2023
SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
04/06/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/06/2023
En Portada
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó hoy sobre el fallecimiento de una danzarina que participó en la entrada folclórica del...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los católicos a buscar la unidad y perdonar a...
El avasallamiento de la oficina nacional no será un obstáculo para que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo...
A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento...

Actualidad
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
La Fiscalía de Colombia ubicó y capturó a John Fernando Delgado Bustamante, señalado integrante de una organización...
Millones de mexicanos votan este domingo para elegir nuevo gobernante del estado más poblado del país, donde el...

Deportes
El Real Madrid (2º) empató 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao (8º) este domingo en la 38ª y última jornada de...
El capitán del Real Madrid Karim Benzema abandona el conjunto merengue tras más de una década en la que se ha...
04/06/2023 Fútbol Int.
Entre el martes y este jueves 29 equipos en Copa Libertadores y 25 en Sudamericana estarán jugando como si no hubiera...
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...