Ventear desaliento

Columna
Publicado el 14/05/2021

Anteayer, 12 de mayo 2021, mi nietito cumplió 10 años. Todo estaba programado, salvo quizá algún regalo por ahí que faltaba envolver, para el almuerzo familiar que ya es costumbre en casa, con los únicos invitados de siempre: mis consuegros. Empezaron las noticias trágicas, que se han vuelto el Padre Nuestro de cada día en estos tiempos de muertes súbitas, alterando lo planeado. Esta vez no fue otro cierre del vertedero de K’ara K’ara porque el Gobierno no legaliza sus lotes, que vienen con yapa de pega para los pepenadores, como llaman en México a los que escarban la basura; en el futuro serán la vanguardia del reciclaje.

Otra vez se habían acabado las vacunas en las ciudades del eje central del país, en plena nueva ola de resurgimiento de la pandemia de Covid-19. Solo el dos por ciento de los bolivianos está vacunado. Debe haber sido multitudinaria la aglomeración de gentes ávidas de pegas, que comentan es la razón para que el nuevo mandamás no haya hecho nada en los seis meses pasados desde que asumió la primera magistratura. Asignar cargos a llunq’us es un asunto de Estado más importante, que relega a segundo plano al coronavirus en ofensiva mortal.

En EEUU, la actual y valiente apostasía de un baluarte conservador, revela que las arengas del narcisista sobre un mentiroso fraude electoral que favoreciera al actual presidente han calado en grupos políticos afines al defenestrado. La intrépida Liz Cheney que sobrepuso una conciencia tranquila que le permitirá dormir en las noches, puede ser el origen de una mitosis de los republicanos en una banda empeñada en perpetuar mentiras, apoyada por extremistas racistas del Ku Klux Klan y los apoyadores de revólver al cinto. Un poquito más, con los socialistas de Sanders, y EEUU tendrá cuatro partidos. Sin embargo, la mentada “inmunidad de rebaño” no se logrará con un tercio de su población vacunada. Tampoco con la mayoría del planeta sin vacunar, a menos que prohíban a sus connacionales viajar a lugares con lepra, malaria, y sabe Dios que otros males, además de Covid-19.

En Europa, hay varias opciones en el asadero. Resalta el desánimo de los jóvenes, a los que se les va la vida entre cuarentenas y aperturas, y desean retomar rutinas de cerveza y comida en la calle: total, ni entran en los grupos de edad para los que recomiendan vacunas, que de todos modos ni hay suficientes. Se relajan medidas que prohibían asistencia a estadios y conciertos, y poco a poco se abrirán constreñimientos para tomar sol en playas marítimas. Los países despiertan al contrasentido de vacunas insuficientes, cuestionando políticas de favorecer firmas privadas capitalistas que no dan abasto, e inyecciones de Rusia, China y Cuba vetadas por la geopolítica.

Si bien la situación en India ya es catastrófica, en América Latina la pandemia empeora y es cuestión de tiempo que merezca la pena que se tiene, dientes para afuera, por los muertos en la India. La mencionada apertura a la vacunación de menores de 12 a 15 años asegura mayor demanda a las empresas farmacéuticas de los países ricos, y que se aleje la provisión de insumos y vacunas a los desposeídos del resto del mundo. ¡Qué monolateralidad, multilateralidad y otras tucuimas!; el mundo ha cambiado por el coronavirus, es cierto, pero el sentido tal vez tenga que ver con que hay nuevos mandamases: Europa, China, Rusia y la luna menguante de EEUU.

El gigante y el enano, el gran EEUU y la paupérrima Bolivia, se revuelcan en dos tipos de ignorancia. El uno, presa recurrente de fanáticos que algún predicador de carpa, víbora y palabra fácil lleva a sus feligreses a un frenesí de palmas y “alabarés”. Finalmente desembocó en un demagogo de peinado de salón de belleza, mal perdedor e instigador de insurrecciones inéditas, que ambiciona un triunfal retorno olvidando sus impuestos defraudados y delitos de abuso de poder.

En nuestro país, la prioridad fijada por sus montoneras ignorantes es lavar la cara del autócrata para que el público ensalce sus fechorías sexuales y contratos corruptos “a dedazo”, y volver a elegirle. En ambos países, diferencias más, diferencias menos, prevalece el común denominador de la ignorancia que soslaya delitos de mal gobierno. Por lo menos no se verá al proverbial gringo de bermudas, camisa chillona y cámara fotográfica.

Pareciera que, ante la frustración de la pandemia y el trasfondo de emergencia desatendida de las urgencias medioambientales, el mundo se debate en crisis tras crisis, violencia tras violencia. Entra en erupción el volcán de Israel y Palestina, descansa la lava ardiente en Siria y Kurdistán; sigue la matanza en Myanmar y se viene el desparrame en países vecinos de India; Turquía se apodera de mares petrolíferos griegos, y se desatiende la dictadura en Bielorrusia porque preocupa el incendio en Georgia; ni bien amainaron los desórdenes en Chile, se prendió la mecha en Colombia. ¿Quién viene después?

 

El autor es antropólogo, win1943@gmail.com

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

23/12/2022
Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los...
11/11/2022
Pocos creen en la aparente ironía de que el autor de la canción predicando felicidad se suicidó. Ni modo. El discurso presidencial ni tocó el tema del Silala...
14/10/2022
Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/06/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
08/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
08/06/2023
DANIELA CARRASCO MICHEL
08/06/2023
07/06/2023
En Portada
La Policía Boliviana activó de oficio las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades de los efectivos del orden que trabajaban en el...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del concejal Joel Flores, sobre un presunto plan...

En Argentina se logró la detención de un ciudadano boliviano, quien trasladaba paquetes de cocaína ocultos al interior de dos diccionarios de Medicina, informó...
Un grupo de activistas cruceños agredieron, la mañana de este viernes, a la asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS) Muriel Cruz.
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó en las últimas horas que desde el 1 al 7 de junio ya se pagó a 202.533 jubilados rentistas en...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido presuntamente pretende tomar su domicilio en...

Actualidad
El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido...
El juez Manuel Baptista fue aprehendido la madrugada de este viernes por policías de la Unidad de Anticorrupción luego...

Deportes
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
Invitados
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.