Ventear desaliento

Columna
Publicado el 14/05/2021

Anteayer, 12 de mayo 2021, mi nietito cumplió 10 años. Todo estaba programado, salvo quizá algún regalo por ahí que faltaba envolver, para el almuerzo familiar que ya es costumbre en casa, con los únicos invitados de siempre: mis consuegros. Empezaron las noticias trágicas, que se han vuelto el Padre Nuestro de cada día en estos tiempos de muertes súbitas, alterando lo planeado. Esta vez no fue otro cierre del vertedero de K’ara K’ara porque el Gobierno no legaliza sus lotes, que vienen con yapa de pega para los pepenadores, como llaman en México a los que escarban la basura; en el futuro serán la vanguardia del reciclaje.

Otra vez se habían acabado las vacunas en las ciudades del eje central del país, en plena nueva ola de resurgimiento de la pandemia de Covid-19. Solo el dos por ciento de los bolivianos está vacunado. Debe haber sido multitudinaria la aglomeración de gentes ávidas de pegas, que comentan es la razón para que el nuevo mandamás no haya hecho nada en los seis meses pasados desde que asumió la primera magistratura. Asignar cargos a llunq’us es un asunto de Estado más importante, que relega a segundo plano al coronavirus en ofensiva mortal.

En EEUU, la actual y valiente apostasía de un baluarte conservador, revela que las arengas del narcisista sobre un mentiroso fraude electoral que favoreciera al actual presidente han calado en grupos políticos afines al defenestrado. La intrépida Liz Cheney que sobrepuso una conciencia tranquila que le permitirá dormir en las noches, puede ser el origen de una mitosis de los republicanos en una banda empeñada en perpetuar mentiras, apoyada por extremistas racistas del Ku Klux Klan y los apoyadores de revólver al cinto. Un poquito más, con los socialistas de Sanders, y EEUU tendrá cuatro partidos. Sin embargo, la mentada “inmunidad de rebaño” no se logrará con un tercio de su población vacunada. Tampoco con la mayoría del planeta sin vacunar, a menos que prohíban a sus connacionales viajar a lugares con lepra, malaria, y sabe Dios que otros males, además de Covid-19.

En Europa, hay varias opciones en el asadero. Resalta el desánimo de los jóvenes, a los que se les va la vida entre cuarentenas y aperturas, y desean retomar rutinas de cerveza y comida en la calle: total, ni entran en los grupos de edad para los que recomiendan vacunas, que de todos modos ni hay suficientes. Se relajan medidas que prohibían asistencia a estadios y conciertos, y poco a poco se abrirán constreñimientos para tomar sol en playas marítimas. Los países despiertan al contrasentido de vacunas insuficientes, cuestionando políticas de favorecer firmas privadas capitalistas que no dan abasto, e inyecciones de Rusia, China y Cuba vetadas por la geopolítica.

Si bien la situación en India ya es catastrófica, en América Latina la pandemia empeora y es cuestión de tiempo que merezca la pena que se tiene, dientes para afuera, por los muertos en la India. La mencionada apertura a la vacunación de menores de 12 a 15 años asegura mayor demanda a las empresas farmacéuticas de los países ricos, y que se aleje la provisión de insumos y vacunas a los desposeídos del resto del mundo. ¡Qué monolateralidad, multilateralidad y otras tucuimas!; el mundo ha cambiado por el coronavirus, es cierto, pero el sentido tal vez tenga que ver con que hay nuevos mandamases: Europa, China, Rusia y la luna menguante de EEUU.

El gigante y el enano, el gran EEUU y la paupérrima Bolivia, se revuelcan en dos tipos de ignorancia. El uno, presa recurrente de fanáticos que algún predicador de carpa, víbora y palabra fácil lleva a sus feligreses a un frenesí de palmas y “alabarés”. Finalmente desembocó en un demagogo de peinado de salón de belleza, mal perdedor e instigador de insurrecciones inéditas, que ambiciona un triunfal retorno olvidando sus impuestos defraudados y delitos de abuso de poder.

En nuestro país, la prioridad fijada por sus montoneras ignorantes es lavar la cara del autócrata para que el público ensalce sus fechorías sexuales y contratos corruptos “a dedazo”, y volver a elegirle. En ambos países, diferencias más, diferencias menos, prevalece el común denominador de la ignorancia que soslaya delitos de mal gobierno. Por lo menos no se verá al proverbial gringo de bermudas, camisa chillona y cámara fotográfica.

Pareciera que, ante la frustración de la pandemia y el trasfondo de emergencia desatendida de las urgencias medioambientales, el mundo se debate en crisis tras crisis, violencia tras violencia. Entra en erupción el volcán de Israel y Palestina, descansa la lava ardiente en Siria y Kurdistán; sigue la matanza en Myanmar y se viene el desparrame en países vecinos de India; Turquía se apodera de mares petrolíferos griegos, y se desatiende la dictadura en Bielorrusia porque preocupa el incendio en Georgia; ni bien amainaron los desórdenes en Chile, se prendió la mecha en Colombia. ¿Quién viene después?

 

El autor es antropólogo, win1943@gmail.com

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

23/12/2022
Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los...
11/11/2022
Pocos creen en la aparente ironía de que el autor de la canción predicando felicidad se suicidó. Ni modo. El discurso presidencial ni tocó el tema del Silala...
14/10/2022
Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
En Portada
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.

La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de...
El Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que son de alto riesgo para las elecciones y alista el plan operativo para...

Actualidad
El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth...
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...