Remar juntos

Columna
DE LAS CENIZAS
Publicado el 29/05/2021

Las sirenas de las ambulancias no dejan de ulular, y con más intensidad en las noches. Ese sonido que, sin duda era esporádico en el pasado, ahora es parte de la polifonía de la ciudad, de mi barrio que tiene un hospital en las proximidades. Esas sirenas evocan un sonido que ha sido constante en los últimos días, uno que nos remite, por los atajos cognitivos que hacemos, a suponer con pesar que dentro viaja alguien en estado crítico y hay también un personal de asistencia médico. Nos hace pensar en toda una familia que tiene el ánimo en vilo por la salud de quien está en asistencia móvil.

En el hospital de mi barrio se puede ver, por unos inmensos ventanales, al personal de salud en constante movimiento. Los han llamado “ángeles de blanco”, nada más cierto. Conmueve a diario ver los esfuerzos denodados, la vocación profunda e incansable, algo que reconocemos desde nuestro anonimato. Ese anonimato que va evadiendo el mal que persiste, en Cochabamba hemos tenido en fechas pasadas, 952 casos registrados, cifra que conmociona y nos mueve a pensar todo lo que como sociedad hemos hecho para hacer que esta cifra se incremente.

Es importante mencionar que pese a los cuidados que muchos han tomado, igual el contagio llegó. No todos los enfermos de Covid-19 han sido irresponsables, no han roto las rutinas de bioseguirdad y aun así hay muchos que en esta semana han partido y otros que aún resisten. Desde este espacio de opinión, va para ellos las condolencias en caso de deceso y el abrazo que no se puede dar pero que está presente desde la materialidad de las palabras.

Pues para los que hemos quedado, no queda más que remar, pero hacerlo juntos. Hace un tiempo, un amigo me decía que no es tan cierto eso de que la emergencia sanitaria ha generado solidaridades colectivas, quizá sea cierto, pero creo que con esta alza de casos hemos vuelto a recordar que en este barco estamos todos y que no podemos pensarnos como islas, somos una suma de personas y si hay una pedagogía de la pandemia, es que estamos entretejidos: hermanados ante el espanto. Que el abrazo nos teje, aunque no sea material,y en su simbología cabemos todos, los que permanecemos y los que se han ido.

En esta cadena infinita, cada eslabón cuenta, no olvidemos la parte que nos corresponde. Hoy es vital seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) que plantea que si la Covid-19 se propaga en la comunidad hay que cuidarse adoptando algunas precauciones como mantener el distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien y regularmente las habitaciones, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser.

Todas las medidas son necesarias. Además, la OMS enfatiza en convertir el uso de la mascarilla en una parte normal de nuestra interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente. Así es como podemos y debemos remar juntos.

 

La autora es escritora

Columnas de CECILIA ROMERO

18/09/2021
Es la fiesta septembrina. No hubo los festejos acostumbrados, aun así, aquí estamos pensando en la Cochabamba que queremos y la que tenemos. Luces, sombras y...
07/08/2021
24/07/2021
29/05/2021

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
09/05/2023
TEXTURA VIOLETA
DRINA ERGUETA
09/05/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
09/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
09/05/2023
DESDE LA REDACCIÓN
Rolando Delgadillo
09/05/2023
En Portada
El jesuita Oswaldo Chirveches presentó este martes ante la Fiscalía de La Paz otras dos denuncias por presunto abuso sexual y pederastia dentro de la Compañía...
Un día después de que el presidente del Estado, Luis Arce, cumpliera la mitad de su gestión presidencial, el Comité Cívico pro Santa Cruz no perdió el tiempo y...

El Directorio de la Asociación Nacional de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII (ASIA J-23) sugirió a las víctimas del caso de pederastia del jesuita...
Pese a que el Gobierno llega a su mitad de gestión en medio de la división entre "evistas" y "arcistas", el expresidente del Estado y líder nacional del...
El Sedes informó este martes que las infecciones respiratorias aguas se redujeron en un 25 por ciento en la última de semana de 22.800 a 17.000.
El alcalde Manfred Reyes Villa promulgó el Decreto Municipal 369/2023, que reglamenta la Ley de Mercados 048/2014 para la regularización de sitios adjudicados...

Actualidad
Los concejales del MAS, Silvia Soliz y Joel Flores, revelaron hoy un audio presuntamente de una concejala de Súmate que...
El Control de Participación y Control Social convocó a un cabildo para el jueves para garantizar la gestión municipal...
Luego de denunciarse presuntas acciones de corrupción por parte del ministro de Agua, Juan Santos Cruz, sobre cobros de...
Un día después de que el presidente del Estado, Luis Arce, cumpliera la mitad de su gestión presidencial, el Comité...

Deportes
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...
LaLiga decidirá la próxima semana si acepta el plan de viabilidad con el que el Barcelona pretende rebajar sus gastos...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Lee, ubicada entre los más grandes cantantes y compositores de la historia de la música brasileña, murió hoy a los 75...