El crudo invierno y otros “crudos”

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 30/06/2021

En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no seas crudo”, le decía el dirigente. No siempre como reproche sino más bien en tono humorístico. ¿Será necesario decir que Bolivia es el país de los “crudos”, y que el vocablo de marras se ha quedado aunque el inventor se haya ido? Y no del todo, claro está, los otros de hoy reemplazan a los de ayer.

Cuesta creer, por ejemplo, que el no hacer nada o hacer muy poco; es decir, la ociosidad, es mala consejera, puede inducir al robo. Es un fenómeno psicológico que se produce en las cárceles donde no hay nada que hacer. A lo mejor ese es el origen de la belicosidad entre los reos, y también para impulsar camorras en el Legislativo. En la politiquería no necesitan entrar siquiera a la cárcel; roban desde fuera.

La pandemia parece haber incrementado ese mal. Pero fue también una gran limitante de la vida: “No salgas; quédate en casa”. Y si sales: “no te conozco; no me toques”. Pero el suceso más original es que el invierno se puso a la orden ministerial; a fines de junio terminó el frío más intenso del año. Antes, el receso escolar para evitar enfermedades –y no porque estaban cansados– se iniciaba en julio. Es que las autoridades de ayer eran menos inteligentes.

También llegaron los crudos a la Policía. De hoy en más estará más subordinada a la estructura cupular de los gobiernos. Lo que suceda en esos ámbitos sucederá también en la institución verde olivo; a ese vaivén político estará expuesta la institución. Pero ya no se romperán misteriosamente las cadenas de mando como en Chaparina. Menos se repetirá aquella epopeya de noviembre de 2019, cuando los policías se alzaron contra el tirano.

Por lo visto, hay en materia de leyes una laboriosidad sorprendente. En estos días se lanzó, desde el macro sindicato plurinacional, una ley contra la corrupción (parece que ya es la tercera) y se repitió, una vez más, aquella broma conocida: “caiga quien caiga; corrupción cero”. En realidad, no hay quien le ponga el cascabel a ese gato. Los que se hacen, parece que son más gatos todavía. Se investiga, claro; pero sólo a los que no son azules. Por lo demás, será difícil extirparlo, porque había sido muy antiguo que ya en 1824, en Pativilca, el Libertador Bolívar –al darse cuenta– emitió un decreto mediante el cual determina la pena capital para los que roben del Tesoro Público.

Hoy, igual que ayer, igual que siempre, la tenemos a la vista la cleptomanía. Una ONG denominada Transparencia Internacional tiene anotado el nombre del país en un lugar no muy honorable que digamos. Aun sin eso, en un rápido vistazo podemos constatar que todos los gobiernos amplían la lista negra con nombres de sus propios militantes. En este momento, alguien se está llevando dineros del Estado. Así de grave es la cosa.

 

El autor es ciudadano de la República

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
25/05/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
25/05/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
25/05/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
25/05/2023
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
25/05/2023
RONALD NOSTAS ARDAYA
24/05/2023
En Portada
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta perpetraron esta noche de jueves un atraco en una estación de servicio ubicada en el tercer anillo de Santa Cruz....
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, esta jornada se canalizó una reunión entre el interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera reiterada a las autoridades de la Asamblea...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba espera de la firma de enmienda que determina la participación de la Alcaldía en la administración y mantenimiento...

Actualidad
No es la primera vez que ocurre este tipo de tragedias. El año pasado, más de un centenar de personas se intoxicaron
El euro se depreció ayer hasta los 1,07 dólares, mínimo desde hace dos meses. El BCE fijó el cambio en 1,0735 dólares
Con dos audiencias de amparo constitucional programadas para este viernes, los concejales, funcionarios y los...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera...

Deportes
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...
The Strongest ganó anoche con cierto suspenso y sufrimiento al Fluminense por 1-0, en duelo correspondiente a la fecha...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes, busca al sustituto del expulsado Víctor Ábrego y que hará...
Marco Arze, Kjarol Herrera y Alejandro Mansilla se presentarán para las elecciones del nuevo directorio del Comité...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de reconocidas canciones, entre las que se destaca su obra...